De Entrenúcleos a Palmas Altas: cómo moverse desde los nuevos barrios de Sevilla al centro sin depender del coche

Las líneas de cercanías C-1 y C-5 se erigen como las principales conexiones de los núcleos que surgen alrededor de Bellavista

De Residencial Puerta de la Carne a Entreolivos: estos son los precios de las nuevas VPO de Sevilla

Viviendas nuevas en Palmas Altas, en la promoción Isla Natura.
Viviendas nuevas en Palmas Altas, en la promoción Isla Natura. / Juan Carlos Muñoz

El sur se ha convertido en la principal zona de expansión de la capital. La ciudad de Sevilla contaba a 1 de enero de 2024 con 687.488 empadronados, es decir, 3.463 más que en la misma fecha del año anterior. Este crecimiento se ve eclipsado asimismo por el de su área metropolitana, que atrae en su conjunto 3.652 vecinos más al año. Ante este panorama, continúan surgiendo diversas promociones de vivienda, que deberán incluirse en la red de transporte público para conectar estos núcleos de población con la ciudad. Pero ¿cómo moverse, hoy por hoy, entre el centro urbano y los nuevos barrios de Sevilla sin depender del coche?

Entrenúcleos

Entrenúcleos es un barrio situado entre la capital y Dos Hermanas, municipio al que pertenece administrativamente. Desde aquí, una de las opciones para moverse a la capital es usar la línea 6 del autobús urbano (Metrobús), que conecta Dos Hermanas y Olivar de Quintos y tiene parada en la principal avenida de Entrenúcleos, el bulevar Felipe González Márquez. En el intercambiador de Olivar de Quintos, se puede tomar la línea 1 de Metro de Sevilla hasta el centro.

Otra posibilidad es subirse a la línea 5 de autobús de Dos Hermanas en la avenida José Rodríguez Borbolla, donde cuenta con paradas junto a los edificios Presidente y Abelia. Esta línea circular concluye en la plaza del Arenal de Dos Hermanas, donde se encuentra la estación de Renfe Cercanías y desde la que se puede tomar la línea C-1, que pasa por las estaciones de San Bernardo y Santa Justa en la capital.

Palmas Altas

El nuevo barrio de Palmas Altas albergará importantes promociones como Isla Natura o Puerta de la Carne, un complejo residencial de 137 viviendas protegidas sorteadas por Emvisesa recientemente. Aquí está proyectada además la nueva Ciudad de la Justicia. En cuanto al transporte público, existe una parada de autobús en la Avenida de la Cámara de Comercio de Sevilla, desde donde se puede subir a la línea CJ (Ciudad de la Justicia) de Tussam, que lleva hasta Doctor Ordoñez de La Barrera.

Aún no se han desarrollado más conexiones entre el centro urbano y Palmas Altas, por lo que depende en gran medida de las de los enclaves vecinos de Los Bermejales y Bellavista. Otra parada cercana es la de Fremap en la avenida de Filandia, donde se pueden tomar las líneas 3, 34 y 37 de Tussam, que conectan con San Jerónimo, Prado de San Sebastián y Puerta Jerez respectivamente. También desde Fremap es posible tomar la línea M-134 que lleva hasta la Avenida de Portugal.

Más hacia el este, en Jardines de Hércules, se puede coger las líneas C-1 y C-5 de Cercanías Renfe hasta San Bernardo y Santa Justa. En el futuro, se espera que la línea 3 de Metro de Sevilla, entre Prado de San Sebastián y Bellavista, dé servicio a los vecinos de Palmas Altas.

Barrio de Quarto

En los terrenos del Cortijo del Cuarto, entre Bellavista y Fuente del Rey (Dos Hermanas), propiedad de la Diputación, se proyecta el barrio de Quarto. El plan de desarrollo urbano contempla la consutrcción de 5.000 viviendas, 3.000 de las cuales serán asequibles para jóvenes, 100.000 metros cuadrados para usos terciarios y 65 hectáreas de espacios verdes en el que ya está a ser llamado el nuevo 'pulmón verde' de Sevilla.

Así, en la actualidad la parada más próxima al barrio de Quarto se encuentra en la Avenida de Bellavista, desde donde puede coger las líneas de autobús metropolitano M-132, M-132B y M-134 que desembocan en la Avenida de Portugal, cerca de Plaza de España. Las demás opciones se limitan a la línea de cercanías C-1 y C-5 y las líneas 3 y 37 de Tussam anteriormente mencionadas, así como la proyectada línea 3 de Metro de Sevilla.

stats