¿Qué ocurre si rechazo una VPO que me ha tocado en sorteo?

El reglamento castiga las renuncias voluntarias, salvo algunas excepciones

Estos son los ganadores del sorteo de las VPO de Palmas Altas en Sevilla

Residencial Puerta de la Carne en Palmas Altas
Residencial Puerta de la Carne en Palmas Altas / Emvisesa

Emvisesa cuenta en la actualidad con una oferta de 1.377 viviendas protegidas. El alcalde José Luis Sanz ha anunciado que "próximamente se sumarán 134" durante el acto de colocación de la primera piedra del complejo residencial Puerta de la Carne. Este miércoles se ha realizado ante notario el sorteo para la adjudicación de las 137 viviendas de la promoción entre un total de 9.191 solicitudes, lo cual demuestra la alta demanda de vivienda pública. Pero ¿qué ocurre si decides rechazar la VPO que te ha tocado?

Durante el sorteo se ha designado de forma aleatoria el 288 como el 'número uno' del orden de prelación. De esta forma, con el número seleccionado y los correlativos siguientes hasta alcanzar el número de inscritos necesarios para cubrir las 137 viviendas ofertadas, se configurará el orden de prelación para efectuar la reserva y contratación de la VPO correspondiente. Es decir, la persona a la que se le había asignado el número 288 será la primera en ser llamada por Emvisesa para elegir vivienda, la persona con el 289 será la segunda y así sucesivamente.

Grupos con cupos y orden de preferencia

Por otro lado, cabe señalar que solo 20 de las 137 viviendas de la promoción de Palmas Altas están destinadas al cupo general. El resto han sido asignadas a solicitantes menores de 40 años (82), víctimas de violencia de género (14), grupos de especial protección (14), personas con movilidad reducida (6) y mayores de 65 años (1).

Asimismo, tendrán preferencia en la adjudicación de viviendas, con la excepción de personas víctimas de violencia de género o del terrorismo y las personas migrantes retornadas, los demandantes empadronados en Sevilla con una antigüedad mínima bien de 2 años a la fecha de inscripción en el RPMDVP o de al menos 5 años en cualquier momento anterior; y que tengan un puesto de trabajo en la ciudad durante los 3 años inmediatamente anteriores.

Cuándo se cancela la demanda por renuncia voluntaria

Los solicitantes a los que se les ofrezca una vivienda pueden renunciar a ella de forma voluntaria en el ejercicio de su derecho a la cancelación de la inscripción. Cuando la inscripción recoja a varios demandantes inscritos en virtud de una unidad familiar o de convivencia, la cancelación será total cuando lo soliciten todos los mayores de edad; o parcial, afectando únicamente a quien la solicite.

No obstante, de acuerdo con el artículo 10.1 apartado d) del Reglamento del RPMDVP, se producirá la cancelación de su inscripción "cuando los inscritos hayan renunciado voluntariamente por dos veces a la vivienda o promoción en régimen de propiedad y por una vez para la vivienda o promoción en los regímenes de alquiler y alquiler con opción a compra, para las que hubiesen sido seleccionados". El demandante excluido podrá volver a ser inscrito desde la cancelación de la inscripción, aunque causando nueva inscripción a continuación del último inscrito.

Se considerará que la renuncia no es voluntaria al menos en los siguientes casos:

  • Cuando la vivienda para la que ha sido seleccionado no se corresponda con las características sustanciales del demandante que constan en la inscripción registral.
  • Cuando el demandante seleccionado no pueda formalziar la compravente por no haber recibido crédito financiero o porque haya sufrido una situación de desempleo, previa acreditación.

Igualmente, la cancelación de la inscripción se producirá de oficio cuando los solicitantes hayan sido adjudicatarios de una vivienda protegida, dejen de cumplir con los requisitos o haya finalizado el periodo de vigencia sin que se hubiese procedido a la renovación.

stats