Estas son las zonas de Sevilla en las que más ha subido el precio de la vivienda en el último año
El mercado inmobiliario sevillano registra un crecimiento desigual por distritos, con repuntes significativos en algunas zonas y ligeros descensos en otras, según los últimos datos del sector
Andalucía es la comunidad de España donde más sube el precio de la vivienda

El precio de la vivienda en Sevilla continúa su tendencia ascendente. Según datos del portal inmobiliario Fotocasa, en junio de 2025 el precio medio del metro cuadrado en la capital hispalense se situó en 2.606 euros, lo que supone un aumento del 14% respecto a junio de 2024, cuando era de 2.286 euros/m². En comparación con enero de 2025, cuando el metro cuadrado costaba 2.375 euros, la subida ha sido del 9,7%.
Este ritmo de crecimiento confirma que el mercado inmobiliario sevillano se mantiene dinámico y en constante evolución, con importantes diferencias entre distritos. Algunos barrios han experimentado un notable incremento en el valor de sus viviendas, mientras que otros han registrado leves descensos.
Los distritos que más han subido
El distrito Norte lidera la subida de precios en la venta de vivienda en Sevilla en el último año. Esta zona ha experimentado una revalorización significativa del 45,2%, pasando de 1.525 euros/m² a 2.214 euros/m², lo que lo convierte en uno de los casos más llamativos en cuanto a subida porcentual.
Le sigue Cerro-Amate, tradicionalmente uno de los distritos más asequibles, que ha visto aumentar el valor de su vivienda de 1.484 euros/m² a 1.794 euros/m², un crecimiento del 20,9%, situándose así entre los barrios con mayor encarecimiento.
El Casco Antiguo se mantiene como la zona donde el valor medio de la vivienda es más elevado. En junio de 2024, el precio por metro cuadrado era de 3.327 euros, y en junio de 2025 ha alcanzado los 3.985 euros, lo que representa un incremento del 19,8% en solo un año.
También destaca el crecimiento en Bellavista - La Palmera, con un ascenso en los precios del 14,6%, pasando de 2.162 euros/m² a 2.479 euros/m² en solo doce meses. Triana igualmente muestra un encarecimiento notable, con una subida del 13,5%, al pasar de 3.212 euros/m² en junio de 2024 a 3.645 euros/m² en junio de 2025.
Por su parte, Los Remedios ha registrado un aumento más moderado, aunque relevante, del 14,6%, alcanzando los 3.513 euros/m² frente a los 3.066 euros/m² del año anterior.
Cierra el ranking el distrito San Pablo - Santa Justa, donde el metro cuadrado ha subido un 11,9%, de 2.117 euros a 2.370 euros.
Distritos con descensos o estabilización
En contraste, algunos barrios han visto descensos en el precio de la vivienda. El caso más llamativo es el de Macarena, donde el metro cuadrado ha bajado un 13%, pasando de 2.002 euros a 1.741 euros. Le sigue Este - Alcosa - Torreblanca, con una caída del 6%, bajando de 1.834 euros/m² a 1.724 euros/m².
También el distrito Sur ha experimentado un leve descenso del 3,5%, al bajar de 2.191 euros/m² a 2.115 euros/m², mientras que en Nervión, uno de los barrios más cotizados de la ciudad, se ha registrado una ligera caída del 2,5%, situándose en 3.097 euros/m² frente a los 3.176 euros/m² del año anterior.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por CEADE San Isidoro
Campus UPO
Contenido ofrecido por Morera & Vallejo
Contenido ofrecido por Quantica