Se desploma el valor de mercado de los jugadores del Sevilla: trece bajadas y sólo una subida
El mal cierre de temporada del combinado hispalense ha provocado un descenso en el precio de tres de sus cinco jugadores más valiosos
Joaquín Caparrós se reactiva en redes sociales: Biris Norte, un homenaje y viejos amigos

A nadie se le escapa que el final de temporada en el Sevilla Fútbol Club ha sido nefasto en lo deportivo. La crisis institucional que azota al conjunto hispalense ha repercutido sobre el verde, creando un clima de crispación entre los distintos estamentos del club y los aficionados que, especialmente en el último tramo del curso, parecía irrecuperable. Ni el regreso de Joaquín Caparrós como parapeto ha servido para calmar las aguas, y la hinchada blanquirroja ha demostrado su descontento en varios encuentros a lo largo del año, aunque para el recuerdo de la historia quedará aquel asalto a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios tras la derrota frente al Celta en Vigo.
Con una única victoria en los últimos once choques de la temporada, lo esperado era que el precio de los jugadores hispalenses terminasen desplomándose en un mercado donde vender se antoja casi más importante que comprar. La deuda ahoga a la entidad nervionense, que cuenta además con el menor límite salarial de la Primera y la Segunda División. La llegada de Antonio Cordón tratará de encauzar la situación en los despachos antes de que sea irreversible, pues las dos temporadas con Víctor Orta al frente de la dirección deportiva han dejado muy tocadas las arcas del club blanquirrojo.

Los líderes se mantienen
La web Transfermarkt ha actualizado este lunes el valor de mercado de los jugadores de LaLiga. En cuanto al Sevilla Fútbol Club, los cuatro jugadores más valorados siguen manteniendo sus puestos, aunque el precio de dos de ellos ha bajado. Loïc Badé, convocado con la Selección francesa para la Final Four de la UEFA Nations League, sigue siendo el futbolista más caro del combinado nervionense. El zaguero galo ha pasado de costar 30 a 25 millones, precio que anteriormente tenía un Dodi Lukebakio cuyo valor ha decrecido por primera vez desde hace un año.
El belga, héroe del cuadro blanquirrojo durante casi toda la temporada, no ha sido en estos últimos meses de campeonato aquel futbolista diferencial que enamoró a su afición al comienzo del curso. Pese a finalizar la campaña como máximo anotador en el vestuario hispalense, su mal cierre de campaña le ha costado una bajada de cinco millones de euros en su valor de mercado, pasando de los 25 a los 20.

Los canteranos Juanlu Sánchez y José Ángel Carmona, de lo más destacado en la temporada en Nervión, mantienen su valor de doce millones de euros cada uno. El quinteño ha sido convocado por Santi Denia para el Europeo sub 21, algo que no han logrado ni el lateral visueño ni Kike Salas, que estuvo incluido en la prelista y finalmente terminó siendo descartado. Sorprendentemente, el zaguero de Morón de la Frontera tiene un precio en Transfermarkt de ocho millones de euros, el mismo que Lucien Agoumé y un Albert Sambi Lokonga cuyo valor se ha visto reducido en un millón.
Descensos y subida lógica
Además de las mencionadas bajadas de valores en Badé, Lukebakio y Lokonga, el precio de otros diez jugadores del Sevilla Fútbol Club ha caído. Isaac Romero ha pasado a valer seis millones, por cinco de Akor Adams y cuatro de Chidera Ejuke. En el centro del campo, Nemanja Gudelj y Saúl Ñíguez, este último que regresará al Atlético de Madrid tras una temporada cedido en Nervión, tienen un precio estimado de tres millones cada uno; mientras que el de Marcao y Álvaro Ferllo es de dos millones de euros. Suso, que ya se ha marchado al Cádiz Club de Fútbol tras cerrar su ciclo en el cuadro hispalense, y el perenne lesionado Tanguy Nianzou cuestan alrededor de un millón y medio, siendo Orjan Nyland el tercer jugador peor valorado en el conjunto blanquirrojo con una estimación de 900.000 euros.

El único futbolista cuyo valor de mercado ha subido desde la última actualización, que fue en el pasado mes de diciembre, es un Lucien Agoumé que se ha convertido en capitán general tras dos meses siendo de los mejores jugadores del conjunto hispalense. Aterrizó en Nervión con un valor de mercado de seis millones de euros, habiendo pagado el Sevilla cuatro millones por el 50% del futbolista, y un año después este precio estimado ha subido hasta los ocho.
También te puede interesar