Morata sigue dejándose querer por el Sevilla FC

El delantero español regresará en enero de 2026 al Milán después de una temporada cedido en el Galatasaray

Mauro Júnior se aburrió de esperar al Sevilla y renovó con el PSV

Alvaro Morata celebra su gol contra Serbia.
Alvaro Morata celebra su gol contra Serbia. / Europa Press

El Sevilla Fútbol Club comienza a dar sus primeros pasos de cara a un curso 2025/2026 en el que sus aficionados esperan no sufrir tanto como en los dos últimos años. Después de salvarse por los pelos a falta de dos jornadas para que terminase LaLiga, el combinado hispalense ya se encuentra inmerso en la preparación de una temporada en la que el rumbo de la entidad ha dado un giro importante antes del 30 de junio. La destitución de Víctor Orta al frente de la dirección deportiva ha propiciado la llegada de un Antonio Cordón que se encuentra deseoso de afrontar esta etapa en el conjunto de Nervión.

Consciente de la mala situación económica que se vive en el club sevillista, el extremeño tiene por delante un verano apasionante en el que deberá sacar el mejor rendimiento financiero a jugadores cuyo cartel no invita a pensar que se pueda sacar una buena tajada por ellos. Con el menor límite salarial de Primera y Segunda División, en el Sevilla saben que dar salida a futbolistas es el primer paso para crear una plantilla competitiva de cara al próximo curso, pues los fichajes son casi igual de importantes que las ventas.

Antonio Cordón, pensativo, en 2020 en su etapa en el Betis, en pleno coronavirus.
Antonio Cordón, pensativo, en 2020 en su etapa en el Betis, en pleno coronavirus. / Antonio Pizarro

Saúl Ñíguez, Albert Sambi Lokonga y Suso Fernández, este último anunciado por el Cádiz Club de Fútbol el pasado viernes, son las tres primeras bajas confirmadas del cuadro nervionense para la temporada 2025/2026. Obviamente, el centro del campo sevillista necesita refuerzos tras verse bajo mínimos en este inicio de verano, especialmente en la zona de tres cuartos donde son dos futbolistas los que se marchan, aunque aún es pronto para elocubrar sobre nombres en la lista del flamante director deportivo del combinado hispalense. Sin embargo, por mucho que aún sea pronto para hablar sobre jugadores del gusto de Cordón, hay futbolistas que no esconden su deseo de vincularse con la entidad blanquirroja.

Otro sueño por cumplir

Pese a que la zona de la delantera se encuentra sobrepoblada, a Isaac Romero y Akor Adams hay que sumar los regresos de los cedidos Kelechi Iheanacho y Rafa Mir, hay un nombre que se ha relacionado en varias ocasiones con el Sevilla Fútbol Club y que no cesa en su empeño por regresar a LaLiga. Hablamos de Álvaro Morata, quien esta semana concedía una entrevista a El Chiringuito de Jugones en la que habla sobre un posible interés del equipo de Nervión en hacerse con sus servicios. Concentrado con La Roja en busca de conseguir su segunda UEFA Nations League consecutiva, el atacante se ha reencontrado consigo mismo tras una etapa compleja en lo personal.

El delantero asegura que aún "no hay oferta" por parta del conjunto sevillista, aunque no ha dudado en reconocer que "el Sevilla es un gran club", dejando claro que se vería incapaz "de desecartar" un acercamiento por parte de la dirección deportiva que encabeza Antonio Cordón. Con el deseo de terminar su carrera en el Getafe, al ariete de la Selección española aún le queda hasta enero en el Galatasaray turco, equipo en el que se encuentra cedido por el Milán y en el que ha convertido siete goles y tres asistencias en apenas 16 encuentros.

stats