Un hombre asesina a su ex pareja de un disparo en Pasaia (Guipúzcoa) y se entrega a la Policía
Violencia machista
El suceso ha tenido lugar en el interior del domicilio de la víctima
Radiografía de la violencia machista en España en 2024
San Sebastián/Una mujer ha sido asesinada este sábado en una vivienda de Pasaia (Guipúzcoa) por disparos efectuados presuntamente por su ex pareja, que se ha entregado posteriormente a la Policía y está detenido.
Fuentes del Departamento vasco de Seguridad han informado de que el suceso ha ocurrido poco después de las 16:00 en una vivienda ubicada en el término municipal de Pasaia.
Los hechos han tenido lugar en el interior de un piso de un edificio residencial situado en el distrito de Pasai Antxo.
Patrullas de la Ertzaintza, que se encarga de la investigación, y de la Guardia Municipal de Pasaia permanecen en el lugar y custodian la vivienda, el portal y las inmediaciones mientras se desarrollan las pesquisas para tratar de esclarecer todo lo ocurrido.
Sobre las 18:00 ha llegado la comitiva del forense, por lo que el cuerpo de la mujer asesinada aún continúa en el interior de la vivienda.
Una vez cometido el homicidio, el presunto autor, un hombre del que no ha sido facilitado por el momento ningún dato, ha huido inicialmente del lugar en un vehículo pero posteriormente se ha presentado en dependencias de la Policía Municipal de la localidad guipuzcoana de Villabona, distante unos 20 kilómetros de Pasaia, donde ha sido detenido.
Al parecer, el hombre habría disparado con un arma de fuego a la mujer, que había sido su pareja.
El hombre está arrestado acusado de "un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género", ha precisado la Consejería de Seguridad del Gobierno vasco.
La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha expresado, en un mensaje difundido en la red social X, su "más rotunda condena por este nuevo atentado machista".
"Seguiremos luchando para erradicar esta lacra inaceptable para la sociedad", ha remarcado.
Con la de este sábado asciende a 43 el número de víctimas mortales por violencia de género en lo que va de año, a falta de que lo confirme la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
También te puede interesar
Lo último