Una gigantesca araña andaluza sorprende en un vivero británico: "Vemos bichos siempre, pero su tamaño era descomunal"
Un ejemplar de araña toro, considerada el más grande de Europa, llegó en un cargamento de aceitunas procedente de Córdoba
Araña violinista: qué es, qué efectos tiene si te muerde y por qué requiere atención médica inmediata

El descubrimiento de una tarántula andaluza, la araña toro, considerada la araña más grande de Europa, ha generado gran sorpresa en un vivero del sur de Gran Bretaña. El arácnido llegó a este establecimiento británico en un cargamento de aceitunas procedente de la provincia de Córdoba, en Andalucía, España.
Según explica Christine Rollard, aracnóloga y profesora en el Museo Nacional de Historia Natural de París, este tipo de arañas suelen habitar cerca de árboles como los olivos, tejiendo una red "que se hunde entre las raíces de los árboles, en los troncos, bajo las piedras", a ras de suelo. La especialista señala que la araña toro utiliza su veneno para alimentarse, paralizar y licuar a sus presas, pero que este es "completamente inofensivo" para el ser humano. No obstante, su mordedura puede resultar muy dolorosa.
El propietario del vivero, quien ha bautizado al arácnido como Bessie, relata que su hijo la avistó cruzando lentamente el patio mientras conducía una carretilla elevadora. "La verdad es que somos un vivero y vemos insectos y arañas todo el tiempo. Pero este era diferente. Fue su tamaño lo que me impresionó", admitió el británico al periódico Daily Mail.
La araña toro: una especie protegida
Tras el hallazgo, el viverista acudió a un experto en arácnidos que confirmó que se trataba de una Macrothele calpeiana, conocida comúnmente como araña toro o araña negra de los alcornocales. Esta especie, la única europea protegida por tratados internacionales, habita normalmente en distintos tipos de bosques y matorrales, pasando desapercibida. Construyen sus nidos forrándolos con tela, utilizando huecos debajo de las piedras o las raíces de los árboles.
Desde su llegada al vivero, el dueño asegura que Bessie "está en muy buena forma" y que se está adaptando bien a su nuevo entorno: "Ya ha comenzado a tejer su red. Tiene un apetito enorme, ya se ha devorado cinco grillos desde que la tengo". Además, bromea sobre la peligrosidad de sus picaduras: "Aunque apuesto a que un mordisco dolería mucho, no tengo intención de probarlo".
Características de la tarántula andaluza
La tarántula andaluza o araña toro es la especie de araña más grande del continente europeo. Puede alcanzar una envergadura de entre 8 y 10 centímetros, según datos de la Sociedad Aracnológica Británica. Su hábitat natural se encuentra en el sur de la península ibérica, siendo común en los olivares andaluces.
Estas arañas pueden vivir de 4 a 5 años y suelen estar más activas durante el verano. A pesar de ser venenosas, su mordedura no es mortal para los humanos, aunque sí muy dolorosa. Al tratarse de una especie protegida, está prohibido capturarlas o matarlas.
Curiosidades sobre las arañas
Las arañas son animales fascinantes que han captado la atención del ser humano desde tiempos ancestrales. Aquí te presentamos algunas curiosidades sobre estos arácnidos:
- Existen más de 45.000 especies de arañas en todo el mundo.
- Las arañas no son insectos, sino que pertenecen a la clase de los arácnidos.
- Todas las arañas son venenosas, pero solo algunas especies tienen un veneno lo suficientemente potente como para ser peligroso para los humanos.
- Las arañas pueden producir hasta 7 tipos diferentes de seda, cada una con propiedades y usos específicos.
- Algunas especies de arañas pueden vivir hasta 20 años en cautividad.
También te puede interesar