Investigan una exposición masiva al sarampión en un concierto de Shakira

Una persona con sarampión asistió al show de la cantante en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el pasado jueves 15 de mayo

79 casos de sarampión en Andalucía

Shakira se presenta en Nueva Jersey con su tour 'Las mujeres ya no lloran'
Shakira se presenta en Nueva Jersey con su tour 'Las mujeres ya no lloran' / EFE

El Departamento de Salud de Nueva Jersey inició este martes una investigación sobre una posible exposición masiva al virus del sarampión durante el concierto de Shakira celebrado el pasado jueves 15 de mayo en el MetLife Stadium de East Rutherford. Según informaron las autoridades sanitarias, una persona que vive fuera del estado y que padece esta enfermedad viral altamente contagiosa acudió al evento.

La exposición a gran escala pudo producirse desde las 19:30 horas hasta la 1:00 de la madrugada del día siguiente, intervalo de tiempo que abarcó la duración del concierto y la posterior salida de los asistentes. Ante el riesgo de propagación, se recomienda a cualquier persona que sospeche haber contraído el sarampión que se ponga en contacto telefónico con su médico antes de acudir a una consulta o servicio de urgencias, para que se puedan adoptar medidas especiales que eviten una mayor diseminación del virus.

Asimismo, las autoridades instan a la población a mantener al día su calendario de vacunación, principal medida preventiva contra esta enfermedad. Hasta el momento, no se han notificado nuevos casos en el estado de Nueva Jersey.

Síntomas y complicaciones del sarampión

Los síntomas del sarampión, que incluyen tos, secreción nasal, inflamación ocular, dolor de garganta, fiebre y el característico sarpullido cutáneo, aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. En algunos casos, pueden presentarse complicaciones graves como neumonía o encefalitis.

Gira 'Las mujeres ya no lloran' de Shakira en EEUU

El concierto de Shakira en el MetLife Stadium, con capacidad para 82.000 espectadores, supuso la segunda parada de su gira estadounidense "Las mujeres ya no lloran" en el área metropolitana de Nueva York. La cantante colombiana continúa su periplo musical por diversas ciudades del país.

Preguntas frecuentes sobre el sarampión

¿Cómo se transmite el virus del sarampión?

El virus del sarampión se propaga fácilmente por el aire a través de gotículas respiratorias procedentes de la tos o los estornudos de una persona infectada.

¿Cuál es la mejor forma de prevenir el sarampión?

La vacunación es la medida preventiva más eficaz contra el sarampión. Se recomienda seguir el calendario de vacunación establecido y mantenerlo actualizado.

¿Qué debo hacer si creo que he estado expuesto al sarampión?

Si sospecha haber estado expuesto al virus del sarampión, contacte por teléfono con su médico o centro de salud para recibir indicaciones y evitar una mayor propagación de la enfermedad.

stats