Isaac Newton y su sorprendente predicción del fin del mundo basada en la Biblia

Una carta del prestigioso científico británico Isaac Newton, fechada en 1704, revela sus cálculos sobre el Apocalipsis basados en interpretaciones bíblicas

¿A qué huelen hoy las momias del Antiguo Egipto?

Isaac Newton y su sorprendente predicción del fin del mundo
Isaac Newton y su sorprendente predicción del fin del mundo / M. G.

Isaac Newton, el célebre científico conocido por formular las leyes del movimiento y la gravedad, dejó escrita una predicción sobre el fin del mundo tal y como lo conocemos para el año 2060, según revela una carta redactada en 1704 que contiene una serie de cálculos matemáticos.

El físico británico, que creía firmemente en las visiones bíblicas del Apocalipsis (específicamente en la Batalla del Armagedón), basó su predicción en su interpretación protestante de la Biblia y en acontecimientos que siguieron a la historia bíblica. Sus cálculos se fundamentaron principalmente en el análisis de períodos específicos mencionados en las Escrituras, especialmente el de 1.260 años.

Newton estableció como punto de partida el año 800 d.C., fecha de la fundación del Sacro Imperio Romano, al que sumó los 1.260 años mencionados en las profecías bíblicas, llegando así al año 2060. "Los días de las bestias de vida corta se ponen por los años de los reinos vividos, el período de 1.260 días, si se fecha desde la conquista completa de los tres reyes en el año 800 d.C., terminará en el año 2060 d.C.", escribió en la misiva.

La metodología de Newton

El profesor Stephen D. Snobelen, especialista en historia de la ciencia y tecnología de la Universidad King's College de Halifax, explica que Newton empleó una aritmética simple, utilizando números específicos encontrados en el Libro de Daniel y el Apocalipsis: 1.260, 1.290, 1.335 y 2.300 días, interpretándolos como años según el "principio día-por-año".

stats