Formación universitaria de vanguardia con propósito transformador
La CEU UF3 contará para el próximo curso con nuevas titulaciones en las áreas de salud y ciberseguridad

La Universidad CEU Fernando III culmina su primer curso académico, en el que han sido más de 400 alumnos los que han cursado estudios de grado, doble grado y posgrado en su campus de Bormujos. La cuarta universidad del CEU en España se consolida como una institución joven -si bien a su vez forma parte del mayor grupo educativo privado de España: el CEU, con más de noventa años de experiencia en el ámbito de la educación superior-, innovadora y centrada en el desarrollo de una formación universitaria integral, con una clara vocación de servicio a la sociedad, orientada a la empleabilidad y la retención del talento, además de una amplia proyección internacional.
Uno de los pasos más importantes en su crecimiento se materializará en el próximo curso 2025/26, con la puesta en marcha de su nueva Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida. Esta facultad comenzará su andadura en septiembre con una oferta académica sólida y de alta demanda social: los grados en Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Psicología. Se trata de una apuesta estratégica por el ámbito biosanitario, que no solo responde a las necesidades actuales del sistema sanitario, sino también al compromiso de la Universidad CEU Fernando III por contribuir a la mejora del bienestar individual y colectivo, formando profesionales rigurosos, éticos y profundamente humanos.
El proyecto académico de esta nueva facultad ha sido diseñado con un enfoque eminentemente práctico y conectado con el entorno real del sector. Así, los futuros estudiantes podrán acceder a una formación que integra los últimos avances científicos y tecnológicos con un fuerte componente humanístico, orientado a la atención centrada en la persona. Además, se ofrecerán programas de posgrado especializados para completar y profundizar en áreas clave del sector de la salud, respondiendo a una demanda creciente de estos perfiles.
Pero el crecimiento de la CEU UF3 no se detiene ahí. Actualmente cuenta con otras facultades plenamente operativas que ofrecen titulaciones en campos como la Empresa, el Derecho, la Educación, el Deporte o las Ingenierías. Todas ellas comparten una visión pedagógica innovadora, que pone al estudiante en el centro del proceso formativo y promueve metodologías activas, el trabajo por proyectos y la adquisición de competencias transversales esenciales para el mundo profesional actual. Así, otras de las nuevas titulaciones ofertadas será el grado en Ingeniería de la Ciberseguridad.
La empleabilidad, entendida no solo como la ocupación de un puesto sino como la preparación para impulsar una trayectoria profesional sostenible, es uno de los pilares fundamentales del modelo CEU. Por ello, desde el primer curso, los estudiantes están acompañados en la planificación de este futuro profesional a través de acciones de mentoring, prácticas en empresas, orientación laboral y el contacto directo con el mundo empresarial y profesional. Este enfoque práctico se refuerza con iniciativas como el programa Diseña tu futuro, que ayuda a los alumnos a identificar su vocación, fortalecer sus habilidades y proyectar su carrera más allá del aula.
La innovación también ocupa un lugar destacado en la estrategia de la CEU UF3. La universidad impulsa el uso de las tecnologías emergentes en el aprendizaje, fomenta la investigación aplicada y trabaja en estrecha colaboración con empresas e instituciones del entorno. Esta cercanía con el tejido productivo regional permite adaptar las titulaciones a las demandas reales del mercado laboral, generando nuevas oportunidades de desarrollo.
Además de la excelencia académica, la Universidad CEU Fernando III promueve una experiencia universitaria plena. Su modelo de formación integral ofrece múltiples posibilidades para crecer en todas las dimensiones de la persona: voluntariado, pastoral, deportes, cultura, idiomas, oratoria, emprendimiento… Un entorno que favorece la construcción de comunidad, el liderazgo responsable y el compromiso con el bien común y los valores del Humanismo Cristiano.
Todo ello tiene lugar en el entorno del Campus CEU en Andalucía, un espacio educativo de referencia que reúne en un mismo enclave una propuesta formativa completa, con centros para todas las etapas de la vida: desde el Colegio CEU San Pablo Sevilla, pasando por el CEU FP Sevilla —referente en Formación Profesional de calidad—, el Instituto de Idiomas, el Instituto de Oposiciones y la Vniversitas Senioribvs, dedicada al aprendizaje permanente para personas mayores de cuarenta años.
Formar a buenos profesionales, pero sobre todo a buenas personas es el verdadero motor del proyecto educativo de CEU Andalucía, que encuentra en la Universidad CEU Fernando III su máxima expresión en el ámbito universitario. Una universidad joven, con raíces profundas y mirada al futuro, dispuesta a seguir creciendo al servicio de Andalucía y de toda la sociedad.
También te puede interesar