Cartas de ida y vuelta de Sevilla a Ciudad Real cargadas de esperanza

Alumnos del IES Vicente Aleixandre protagonizan un proyecto con dos asociaciones contra el cáncer de Ciudad Real

La 'Campana de los Sueños' llega al Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para transmitir esperanza a los pacientes con cáncer

Tres alumnos leen algunas de las cartas que han recibido.
Tres alumnos leen algunas de las cartas que han recibido. / M. G.

El escritor y Premio Nobel Elías Canetti decía que “nadie es más solitario que aquel que nunca ha recibido una carta”. Los alumnos del IES Vicente Aleixandre de Triana han puesto en jaque esta cita protagonizando un proyecto cargado de comprensión, empatía y, sobre todo, esperanza. Como la tinta tiene el poder invisible de curar las heridas del alma, un grupo de estudiantes ha tenido la iniciativa de enviar cartas a los pacientes de la Asociación Española contra el Cáncer en la provincia de Ciudad Real y también a la Asociación Santa Águeda en Puertollano. Misivas en las que trasladaban su apoyo, pero también les plantean diferentes dudas alrededor de esta terrible enfermedad: “¿Qué sentiste cuando te la diagnosticaron?”, “¿Cómo te ayudan amigos y familiares?” y “¿Quién te ha apoyado más en esta situación?”, entre otras miles de cuestiones.

Estos escritos fueron enviados en Navidad y la sorpresa llegó cuando, hace unas semanas, las cartas volvieron con una respuesta para los alumnos. Lo mejor, explica el docente, es la “alegría” que han podido sentir los enfermos cuando han visto a un grupo de jóvenes “preocuparse por completo desconocidos”. Y es que “parece que los adolescentes pasan y nada más lejos de la realidad”, apostilla el profesor, quien no duda en resaltar la implicación de todos y cada uno de sus estudiantes.

Decidió impulsar el proyecto, porque “estamos en el Año Jubilar de la Esperanza”, pero “no me quería quedar solo ahí”, indica Rodríguez. Por este motivo, decidió pasar a la acción: “La mejor forma era, precisamente, enviar la esperanza”. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que una carta? A pesar de ser una forma de comunicación en peligro de extinción, todavía sigue guardando ese cariz de tesoro.

Esta enfermedad que –por desgracia– convive con nosotros encuentra, a veces, un rayo de luz en los lugares más insospechados. Al menos, esto es lo que han debido sentir los pacientes al leer las líneas de un grupo de trianeros “que llevan la esperanza por bandera”.

Entre las respuestas hay de todo. Las estampas, las clásicas cinta de la medida de la Virgen del Pilar y las medallas se combinan con explicaciones sobre la enfermedad. Qué sintieron al recibir el diagnóstico, cómo está siendo el proceso y cómo ha cambiado la vida de cada uno y de sus familiares. Cartas de ida y vuelta que aportan su granito de arena para levantar el ánimo de los guerreros y guerreras de Ciudad Real.

stats