FIEP Sevilla 2025 mostrará más de 1.900 postgrados
La Feria Internacional de Estudios de Postgrado, que celebra su 29ª edición, ofrece orientación especializada y una bolsa de becas valorada en más de 1.000.000 de euros

Sevilla se prepara para acoger la 29ª edición de la Feria Internacional de Estudios de Postgrado (FIEP) el lunes 10 de marzo. Este evento, organizado por Círculo Formación, recorrerá 11 ciudades españolas, una italiana y varios países latinoamericanos, con el objetivo de orientar a recién licenciados y jóvenes profesionales interesados en ampliar su formación académica mediante programas de máster.
La feria, que abrirá sus puertas de 16:00 a 19:00 horas en la capital hispalense, está dirigida a estudiantes universitarios y profesionales que buscan especializarse y adquirir un valor añadido para destacar en el mercado laboral actual. La entrada es gratuita, aunque los interesados deberán realizar una inscripción previa a través de la plataforma online del evento.
Una de las principales ventajas para los asistentes es la posibilidad de acceder a una bolsa de becas y ayudas con un valor global superior al millón de euros. Los candidatos podrán beneficiarse de descuentos que van desde el 20% hasta el 50%, e incluso becas que cubren el 100% del importe de los programas. Además, la organización sorteará tres becas adicionales de 10.000 € cada una entre todos los participantes de las diferentes sedes.
Instituciones académicas de prestigio internacional
El evento contará con la participación de numerosos centros educativos de primer nivel. Entre ellos destacan la Universidad Pablo de Olavide y diversas instituciones nacionales e internacionales procedentes de Francia, Italia, Estados Unidos y Eslovaquia.
La lista completa de participantes incluye: Advantere School of Management; Albert School-Mines de Paris; Centro de Estudios Garrigues; CESIF; CUNEF Universidad; EOI; ESCP Business School; Escuela de Gerencia-ESIC Sevilla; Escuela de Negocios-Campus Cámara de Sevilla; Hackio Escuela Tech; HULT International Business School; IEB; Instituto de Estudios Cajasol; Istituto Europeo di Design; Matej Bel University; MIOTI-Tech & Business School; Mondragon Unibertsitatea; Talento-EPHOS; UNIE Universidad; Universidad CEU Fernando III; Universidad de Deusto; Universidad Francisco de Vitoria; Universidad Loyola; Universidad Nebrija; Universidad Pablo de Olavide; Universidad Pontificia Comillas; UOC; Vatel Hotel & Tourism Business School y Zaragoza Logistics Center.
Formación adaptada a las nuevas demandas laborales
Los visitantes de FIEP Sevilla 2025 tendrán la oportunidad de recibir asesoramiento personalizado sobre más de 1.900 programas de postgrado pertenecientes a todas las áreas del conocimiento. Los directores de admisiones de los centros participantes resolverán dudas sobre planes de estudio, financiación, salidas profesionales y convenios con empresas.
La oferta educativa abarca disciplinas tradicionales como Arte y Humanidades, Ciencias, Economía, Ingeniería o Ciencias Sociales, pero también incluye las últimas tendencias del mercado laboral: Inteligencia Artificial, sostenibilidad, marketing digital, ciberseguridad o ciencia de datos, entre otras especialidades emergentes.
Según un estudio realizado por Círculo Formación en la anterior edición, el 69% de los sevillanos consultados trabajaría en su primer empleo por 20.000 € o más. En cuanto a las motivaciones para cursar un máster, el 28,7% lo hace para encontrar trabajo, el 20,9% para ampliar su formación general y el 15,5% busca específicamente especializarse en un área concreta.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por fundación tres culturas