El IES Luca de Tena acoge una charla sobre Amelie Emmy Noether, la madre del álgebra abstracta
El centro educativo se une al programa Autorreferentes: Mujer y Ciencia para inspirar al alumnado de sus aulas
Esta alemana fue una de las grandes mentes matemáticas del siglo XX y sus trabajos abrieron caminos claves para las matemáticas contemporáneas
Llegan las XXII jornadas de Formación Profesional y Empleo del IES Aguilar y Cano de Estepa

El IES Luca de Tena acoge el 11 de febrero una charla sobre la mujer matemática más relevante de la Historia: 'Amelie Emmy Noether: la mujer que vio lo invisible'. Se trata del Programa Autorreferentes: Mujer y Ciencia, organizado por un grupo de profesores y profesoras de la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla.
Detalles: 11 febrero. Hora: 11.45. Lugar: salón usos múltiples.
Esta es la tercera de las charlas de este curso impartida por Jesús Casado Pascual, profesor en el Departamento de Física Atómica Molecular y Nuclear. Coordina Mª José Villalba.
Amalie Emmy Noether (1882-1935), nacida en la ciudad alemana de Erlangen, fue una de las grandes mentes matemáticas del siglo XX. Considerada la madre del álgebra abstracta, sus trabajos abrieron caminos nuevos que marcaron de manera fundamental la trayectoria seguida por las matemáticas contemporáneas, y su análisis de los grupos de simetrías que aparecen en las teorías especial y general de la relatividad permitió entender y resolver el problema de la conservación de la energía en la teoría general de la relatividad de Einstein. Sin embargo, a Emmy Noether se le negó durante toda su vida un puesto de trabajo digno en la universidad por la única razón, abiertamente reconocida, de ser mujer. En Alemania, donde creció, se formó y comenzó su labor profesional, no pasó de ser Privatdozent, tutor privado de aquellos alumnos a los que los profesores no querían dar clase. En los Estados Unidos, donde emigró tras la llegada de Hitler al poder, dirigía seminarios e investigaba en el Instituto Princeton, pero debía dar sus clases en el College para señoritas Bryn Mawr. Emmy era hija del matemático de renombre Max Noether, recuerda la web Mujeres con Ciencia.
El IES Luca de Tena se une al programa Autorreferentes: Mujer y Ciencia para inspirar al alumnado de sus aulas. Este programa forma parte de las actividades de divulgación científica impulsadas por la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla.
El objetivo de estas charlas educativas con perspectiva de género es resaltar el papel de la mujer en la ciencia, despertar vocaciones científicas y fomentar un cambio de perspectiva en nuestras aulas. Participan docentes e investigadores comprometidos, tanto mujeres como hombres.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por fundación tres culturas