La gran Luna de Fresa que no se volverá a ver hasta 2043: cómo disfrutar de este fenómeno desde Sevilla
La Luna de Fresa se podrá presenciar la noche del 11 de junio en España
Piscinas públicas en el Aljarafe sevillano para disfrutar del verano: cuándo abren y cuánto cuestan

La luna llena de junio de 2025, a la que se conoce popularmente como Luna de Fresa, alcanzará su punto de mayor iluminación en la madrugada del miércoles, día 11, aunque será visible desde la noche del día 10 (martes), en muchos de los puntos de la península.
En esta ocasión, puesto que los cielos están cubiertos en muchos de los puntos de España, entre ellos Andalucía, las dificultades para disfrutar de este fenómeno serán mayores. Y es que en esta ocasión se producirá un acontecimiento que no se volverá a dar hasta dentro de casi 20 años, ya que la luna se verá mucho más baja en el cielo, lo que generará la sensación de que está más grande y colorida.
Esta situación tan poco común se debe a una combinación de factores astronómicos. Por un lado, el solsticio de verano se acerca, lo que quiere decir que el sol se encuentra en el punto más alto de todo el año. Por otra parte, la luna llena se sitúa en la posición opuesta al Sol, por lo que aparece especialmente baja en el horizonte.
Además, el ciclo de precesión nodal lunar, que dura 18,6 años, alcanza ahora uno de sus extremos. Este movimiento gradual modifica la inclinación de la órbita lunar, y en este punto concreto del ciclo provoca que la luna se eleve muy poco sobre el horizonte. Todo esto da lugar a que la Luna de Fresa de 2025 sea la más baja en el cielo desde el año 2006. Esto no volverá a suceder hasta 2043.
Cómo ver la Luna de Fresa desde Sevilla
La nubosidad que está prevista para estos días en la provincia de Sevilla dificultarán notoriamente la visibilidad de los cielos. No obstante, existen algunos consejos que se pueden seguir para que la experiencia sea más favorable. Más allá de tratar de alejarse de la contaminación lumínica y de los puntos de luz que emiten las ciudades y algunos pueblos, los expertos aconsejan acudir a zonas elevadas, dado que la probabilidad de que el cielo esté más despejado en estos lugares es mayor.
Tener paciencia durante este tipo de fenómenos también es clave para poderlos ver con mayor nitidez, por lo que es aconsejable llevar alguna silla, comida, agua o alguna bebida caliente (puesto que puede que haga frío) y armarse de calma para poder ver la Luna de Fresa de este año.
En Sevilla se prevé que el mejor momento para verla es a las 21:49 horas, cuando comienza a vislumbrarse por el horizonte y su tamaño parece mucho mayor.
Sitios especiales para verla
La provincia de Sevilla cuenta con varios espacios que han sido declarados Reservas Starlight (lugares desde los que hay muy buena visibilidad del firmamento por la baja contaminación lumínica y los días al año en que hay cielos despejados). Estos se encuentran en la zona de Sierra Morena y comprenden los pueblos de Alanís de la Sierra, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Guadalcanal, las Navas de la Concepción, Constantina, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara y San Nicolás del Puerto.
Desde cualquiera de estos lugares será posible tener una vista más privilegiada, siempre que las nubes lo permitan, de esta especial luna llena que protagoniza el año 2025.
Por qué Luna de Fresa
A pesar de que comúnmente se piense que el nombre de Luna de Fresa puede venir por la tonalidad que adquiere la luna durante esta época del año, lo cierto es que se denomina así por ser la luna llena que aparece en el firmamento durante la época de recolección de estos frutos.
En Europa, esta misma luna ha recibido otros nombres, como luna rosa o luna de miel, también ligados al inicio del verano y a antiguas costumbres festivas. Aunque no estamos ante una superluna, su posición baja en el cielo provocará un efecto óptico que la hará parecer más grande de lo habitual y mostrarse con un tono algo rojizo o anaranjado, especialmente durante los primeros minutos tras su salida.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro
Contenido ofrecido por Grupo Syrsa
Contenido ofrecido por Morera & Vallejo