Una pedanía de Sevilla, entre los mejores lugares de Andalucía para comer en invierno

National Geographic ha destacado algunos pueblos andaluces como los mejores para comer en invierno

Leyendas sevillanas que se contaban en el pasado para encontrar pareja

Tocina-Los Rosales
Tocina-Los Rosales / turismosevilla.org

Andalucía cuenta con una gastronomía rica y variada, de recetas tradicionales y productos de la tierra que explican la historia de la región. Los cientos de pueblos que conforman esta comunidad cuentan con una amplia oferta de bares y restaurantes en los que es posible comer muy bien, a precios competitivos y en los que trabajan con materia prima de proximidad y de primera calidad.

Uno de los planes preferidos durante el invierno en la región por muchos y muchas es poderse escapar a estos pueblos para disfrutar de su gastronomía y de la calma que despiertan sus paisajes y vecinos. Elegir algunos de ellos para comer se convierte en una tarea difícil, ya que son muchos los que merece la pena visitar cuando el frío aprieta. National Geographic ha querido hacer una selección de lo que, a su parecer, podrían ser los mejores destinos durante los meses de diciembre, enero y febrero en Andalucía para almorzar. De los siete pueblos elegidos, uno de ellos es una pedanía que se encuentra en la provincia de Sevilla. Se trata de Los Rosales, perteneciente al término municipal de Tocina, a unos 30 kilómetros de la capital.

Los Rosales, en Tocina

Ubicada en la Vega del Guadalquivir, esta pedanía resurge en el siglo XIX con la instalación del ferrocarril. Esto motiva la construcción de las primeras viviendas. En 1926 comienzan a ponerse en riego las tierras de los alrededores y se inaugura una azucarera, construyéndose un pequeño barrio para sus empleados. Todo ello provoca unas buenas perspectivas económicas, que atraen inmigrantes y originan un crecimiento de la población.

Gracias a su proximidad con el río Guadalquivir, esta zona cuenta con la presencia de algunas de las mejores frutas y hortalizas de Andalucía. Por este motivo y tal y como destacan desde National Geographic, no es de extrañar que sea aquí donde haya abierto las puertas uno de los mejores restaurantes de la provincia: Ochando.

Reconocido como Bib Gourmand por la Guía Michelín, este espacio está en manos de Juan Carlos Ochando y Elena Pérez. Se caracteriza porque en él el producto local y de temporada tiene un papel protagonista, de hecho ellos mismos lo definen como «cocina de temporada de la Vega del Guadalquivir». En Ochando hacen multitud de elaboraciones con mucha técnica en la que mezclan los sabores de siempre con otros más vanguardistas. Su carta está en constante cambio con una carta en constante cambio y en su menú degustación se puede probar gran parte de esta. 

El menú de Ochando incluye 12 pases en el que se encuentran platos como el snack basado en un crujiente de tapioca con emulsión de chile, el tartar de atún rojo de almadraba con ajoblanco picante, o las cocochas de merluza con beurre blanc y hueva de arenque.

Todos los destinos destacados por National Geographic

  • Linares de la Sierra
  • Alcalá del Valle
  • Ronda
  • Los Rosales
  • Villanueva de Tapia
  • Gaucín
  • Aljaraque
stats