Parsa Jafari, el dj iraní de Hard Techno que actuará en Sevilla: «Quiero demostrar al mundo que lo único que se necesita para vivir feliz es libertad»

El dj crítico con el régimen de Irán y que lucha por las mujeres de su país actuará en la sala Pandora de Sevilla

El bar de El Plantinar con desayunos abundantes y baratos que destacan los 'foodies' de Sevilla

Parsa Jafari
Parsa Jafari

Parsa Jafari, el dj iraní que clama por la libertad y la paz con música techno, actuará en la sala Pandora de Sevilla el 16 de abril, en un evento junto a otros artistas como Vendex, Sara Krin o Sancer.

Parsa Jafari nació en Teherán (Irán) en 1997, en el seno de una familia iraní que se exiliaría a España, concretamente a Madrid, en el año 2004. Como él mismo expresa: «Mi madre no quería que mi hermana y yo nos criásemos en el mismo ambiente de persecución islamista que ella había sufrido».

Con 13 años, Parsa comenzaría a experimentar con una mesa de mezclas, algo que se vino dando hasta el día de hoy, momento en el que a sus 27 años se ha convertido en una de las figuras más sólidas del Hard Techno en nuestro país. Es bilingüe, está plenamente integrado y desde 2018 es disc jockey residente de la discoteca FABRIK, la más grande e importante de Madrid.

«Quedarnos en Irán significaba una vida limitada por los prejuicios del régimen. Vinimos a Madrid a buscar una vida digna y libre, y siempre intento imprimir ese sentimiento en mi música. Quiero demostrar al mundo que lo único que se necesita para vivir feliz es libertad, así de simple», explica el artista. Con 18 años Jafari tuvo que abandonar España para cumplir el servicio militar en su país. Dos años más tarde regresaría con la firma convicción de convertirse en dj profesional.

Recientemente este artista iraní asentado en España ha abanderado la campaña Woman, Life, Freedom, un movimiento a favor de los Derechos Humanos de las mujeres iraníes que se ven oprimidas por el régimen del país, en el que escuchar música electrónica no está permitido. El disco de esta campaña salió a la venta el pasado mes de diciembre de la mano de Darkground Records.

Antes de 1979, Irán era un país en el que había discotecas, las mujeres podían usar bikini y en los restaurantes se brindaba con champán. Nada de eso es posible desde la Revolución Islámica liderada por los ayatolás, que llevan 45 años imponiendo un régimen dictatorial en el país. Por eso Parsa Jafari se ha propuesto usar su carrera en la música electrónica para levantar un clamor por la libertad y los derechos humanos en su país natal.

Así, el DJ persa se adhiere al movimiento de protesta internacional iniciado tras la muerte de la joven Mahsa Amini a manos de la policía moral por no llevar el hiyab correctamente. «Necesitamos desesperadamente recuperar libertad. Así podría ejercer mi profesión libremente también en mi país. Tengo muchos fans y personas que desearían verme actuar en vivo, pero por el momento no es posible. Ser artista de música electrónica en Irán es ilegal. Es triste, pero es la realidad. Como artista, mi objetivo principal siempre ha sido dar a conocer mi historia y explicar por qué hago esto», explica Jafari.

Venta de entradas para ver a Parsa Jafari

El evento tendrá lugar a las 23:45 horas y se prolongará hasta las 06:30 horas del día siguiente. El precio de las entradas oscila entre los 7 euros (para quienes accedan antes de las 01:00 horas) y los 12 euros, con 0,70 euros de gastos de gestión. Los tickets podrán adquirirse a través de la página web de Sala Pandora.

stats