Esta plaza de Sevilla, entre las más icónicas de toda España
El Confidencial ha elaborado un listado con las plazas más icónicas del país y una de ellas se encuentra en Sevilla
Sevilla, entre los 12 destinos que «no puedes dejar pasar este 2025»

España cuenta con numerosos rincones de gran belleza construidos por el hombre que tienen una larga historia detrás y que, en muchas ocasiones, son de gran valor arquitectónico. Entre muchas de las edificaciones que acaparan el protagonismo de ciudades como Madrid, Toledo, Sevilla o Málaga se encuentran unas construcciones que, en ocasiones, pasan desapercibidas: las plazas. Estos lugares son espacios llenos de vida en los que se congregan personas de todas las generaciones y de todos los lugares, tanto visitantes como locales. En ellas se puede descansar, charlar, leer o simplemente detenerse a observar, ya que muchas de ellas tienen elementos arquitectónicos y diseños dignos de admirar.
Por este motivo, en El Confidencial no se lo han pensado dos veces y han abordado este elemento de los espacios urbanos elaborando un listado con aquellas plazas que, a su parecer, se han convertido en un icono de España. De las 12 seleccionadas, una de ellas está en Sevilla y, además, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Como señalan desde el citado medio, «las plazas de España tienen mucha historia, si sus losetas, paredes y estatuas hablaran...».
Sevilla y la Plaza de España
De todas las plazas que hay en la hispalense (pequeñas, grandes, románticas, con encanto, llenas de árboles), hay una de ellas que destaca por encima del resto. Se trata de la Plaza de España y su protagonismo en la ciudad se debe a su belleza, su historia y a su magnitud, convirtiéndose en una de las más majestuosas de España.
La Plaza de España de Sevilla fue diseñada por el arquitecto Aníbal González y construida entre 1914 y 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana que tuvo lugar en la ciudad en ese año. Este fue el motivo por el que la plaza se construyó con forma elíptica y dos brazos perfectamente simétricos que representarían el abrazo que España le daba a América. Como argumentan en El Confidencial, «este espacio semicircular de 50.000 metros cuadrados presenta un impresionante edificio central que funciona como cuartel general del Ejército de Tierra y está flanqueado por dos edificios con torres que hospedan organismos estatales».
La Plaza de España cuenta, en el centro, con una fuente y está atravesada por una ría sobre la que cruzan cuatro puentes. Alrededor de cada brazo de la construcción hay 48 bancos construidos y rematados con azulejos sevillanos que representan a las provincias españolas (a excepción de Tenerife, porque cuando se hizo Canarias era una única provincia, y de Sevilla). «Alberga, también, en una de las galerías, la entrada al Museo Histórico Militar de Sevilla».
Escenario de numerosas producciones cinematográficas internacionales como Star Wars, Lawrence de Arabia y otras producciones como El viento y el león o El dictador, en julio de 2023 la Plaza de España fue declarada Bien de Interés Cultural, lo que la convierte en uno de los lugares más representativos de Sevilla.
Las plazas más icónicas de España
- Plaza Mayor (Madrid)
- Plaza de España (Sevilla)
- Plaza del Obradoiro (Santiago de Compostela)
- Plaza del Pilar (Zaragoza)
- Plaza Mayor (Salamanca)
- Plaza de la Virgen Blanca (Vitoria-Gasteiz)
- Plaza de la Corredera (Córdoba)
- Plaza del Castillo (Pamplona)
- Plaza de la Merced (Málaga)
- Plaza Mayor (Trujillo, Cáceres)
- Plaza Mayor (Vic, Barcelona)
También te puede interesar
Lo último