MEDIO MARATÓN 2025
Revive en imágenes la jornada
El cerdo ibérico es muy típico de toda la sierra de Aracena.
El cerdo ibérico es muy típico de toda la sierra de Aracena. / Emilio J. de los Santos

Paso a paso por el Camino de Belén en Puerto Moral: todas las fotos

Un recorrido circular precioso de algo más de 10 kilómetros que avanza por sierra baja y despliega ante el senderista una maravillosa dehesa.

Descripción detallada: Camino de Belén: una ruta familiar muy navideña en Puerto Moral

En este merendero se suele instalar el Belén Viviende de Puerto Moral. La ruta empieza y acaba aquí.
1/50 En este merendero se suele instalar el Belén Viviende de Puerto Moral. La ruta empieza y acaba aquí. / Emilio J. de los Santos
Este banco nos indica por dónde debemos ir. El Camino del Rocío a Santiago comparte el primer tramo.
2/50 Este banco nos indica por dónde debemos ir. El Camino del Rocío a Santiago comparte el primer tramo. / Emilio J. de los Santos
Observaremos varias construcciones próximas a Puerto Moral, como este pozo.
3/50 Observaremos varias construcciones próximas a Puerto Moral, como este pozo. / Emilio J. de los Santos
Uno de los molinos de rodezno perfectamente rehabilitados.
4/50 Uno de los molinos de rodezno perfectamente rehabilitados. / Emilio J. de los Santos
Avanzamos por el Barranco de la Madrona.
5/50 Avanzamos por el Barranco de la Madrona. / Emilio J. de los Santos
En los primeros metros hay barandillas, puentes y pasarelas de madera.
6/50 En los primeros metros hay barandillas, puentes y pasarelas de madera. / Emilio J. de los Santos
Otro molino de rodezno.
7/50 Otro molino de rodezno. / Emilio J. de los Santos
Las estacas blancas y amarillas del PR A-423 nos marcarán la ruta.
8/50 Las estacas blancas y amarillas del PR A-423 nos marcarán la ruta. / Emilio J. de los Santos
El sendero marcha en paralelo a la carretera que une Puerto Moral con Valdezufre.
9/50 El sendero marcha en paralelo a la carretera que une Puerto Moral con Valdezufre. / Emilio J. de los Santos
Damos con un cruce: nos desviamos por la carretera de la derecha, que va a Corteconcepción.
10/50 Damos con un cruce: nos desviamos por la carretera de la derecha, que va a Corteconcepción. / Emilio J. de los Santos
Azulejo del kilómetro 1. Cada uno de ellos lleva el estribillo de un conocido villancico.
11/50 Azulejo del kilómetro 1. Cada uno de ellos lleva el estribillo de un conocido villancico. / Emilio J. de los Santos
En esta bifurcación, tomamos la izquierda. Las flechas del Camino del Rocío a Santiago, en cambio, mandan a la derecha.
12/50 En esta bifurcación, tomamos la izquierda. Las flechas del Camino del Rocío a Santiago, en cambio, mandan a la derecha. / Emilio J. de los Santos
Un impresionante alcornoque. Los primeros kilómetros atraviesan un paisaje precioso.
13/50 Un impresionante alcornoque. Los primeros kilómetros atraviesan un paisaje precioso. / Emilio J. de los Santos
Azulejo del kilómetro 2.
14/50 Azulejo del kilómetro 2. / Emilio J. de los Santos
Dejamos la carretera y pasamos esta cancela.
15/50 Dejamos la carretera y pasamos esta cancela. / Emilio J. de los Santos
El paisaje cambia drásticamente: dejamos la dehesa momentáneamente para avanzar por terrenos de pastos.
16/50 El paisaje cambia drásticamente: dejamos la dehesa momentáneamente para avanzar por terrenos de pastos. / Emilio J. de los Santos
La pista es muy ancha en este tramo.
17/50 La pista es muy ancha en este tramo. / Emilio J. de los Santos
Distinguiremos ligeras lomas y cerros a nuestro alrededor.
18/50 Distinguiremos ligeras lomas y cerros a nuestro alrededor. / Emilio J. de los Santos
Azulejo del kilómetro 3.
19/50 Azulejo del kilómetro 3. / Emilio J. de los Santos
Otra cancela: el camino se empieza a ondular.
20/50 Otra cancela: el camino se empieza a ondular. / Emilio J. de los Santos
El sendero se estrecha.
21/50 El sendero se estrecha. / Emilio J. de los Santos
Cruzamos la carretera.
22/50 Cruzamos la carretera. / Emilio J. de los Santos
Avanzamos a los pies del Cerro del Parralejo.
23/50 Avanzamos a los pies del Cerro del Parralejo. / Emilio J. de los Santos
Azulejo del cuarto kilómetro.
24/50 Azulejo del cuarto kilómetro. / Emilio J. de los Santos
Dejamos el camino definido y remontamos por una trocha más estrecha.
25/50 Dejamos el camino definido y remontamos por una trocha más estrecha. / Emilio J. de los Santos
El camino progresa entre paredes de piedra.
26/50 El camino progresa entre paredes de piedra. / Emilio J. de los Santos
Alcanzamos el kilómetro 5.
27/50 Alcanzamos el kilómetro 5. / Emilio J. de los Santos
Volvemos a internarnos entra bonita dehesa.
28/50 Volvemos a internarnos entra bonita dehesa. / Emilio J. de los Santos
Este tramo es, sin duda, el más bonito de la ruta.
29/50 Este tramo es, sin duda, el más bonito de la ruta. / Emilio J. de los Santos
El camino baja primero por una zona pedregosa, pero pronto se suaviza.
30/50 El camino baja primero por una zona pedregosa, pero pronto se suaviza. / Emilio J. de los Santos
Es posible que el sendero se desdoble, pero siempre queda clara la dirección a seguir.
31/50 Es posible que el sendero se desdoble, pero siempre queda clara la dirección a seguir. / Emilio J. de los Santos
Ignoramos la puerta de la izquierda: seguimos de frente.
32/50 Ignoramos la puerta de la izquierda: seguimos de frente. / Emilio J. de los Santos
A la izquierda un murete; a la derecha el Barranco de la Umbría.
33/50 A la izquierda un murete; a la derecha el Barranco de la Umbría. / Emilio J. de los Santos
Nos mantenemos siempre entre los mismo límites.
34/50 Nos mantenemos siempre entre los mismos límites. / Emilio J. de los Santos
El ocasiones se puede volver el terreno más irregular, pero en general es sencillo.
35/50 El ocasiones se puede volver el terreno más irregular, pero en general es sencillo. / Emilio J. de los Santos
El paisaje es de gran belleza y tranquilidad.
36/50 El paisaje es de gran belleza y tranquilidad. / Emilio J. de los Santos
Conectamos con un carril ancho que pronto comienza a subir.
37/50 Conectamos con un carril ancho que pronto comienza a subir. / Emilio J. de los Santos
Kilómetro 6 de la ruta.
38/50 Kilómetro 6 de la ruta. / Emilio J. de los Santos
Veremos muchos cerdos por esta parte.
39/50 Veremos muchos cerdos ibéricos por esta parte. / Emilio J. de los Santos
El sendero va siempre flanqueado por muretes de piedra.
40/50 El sendero va siempre flanqueado por muretes de piedra. / Emilio J. de los Santos
Tendremos que afrontar alguna que otra subida y bajada. En ocasiones el suelo pasa a ser de hormigón.
41/50 Tendremos que afrontar alguna que otra subida y bajada. En ocasiones el suelo pasa a ser de hormigón. / Emilio J. de los Santos
Kilómetro 7 de la ruta.
42/50 Kilómetro 7 de la ruta. / Emilio J. de los Santos
Un bonito burro en uno de los terrenos junto a los que andamos.
43/50 Un bonito burro en uno de los terrenos junto a los que andamos. / Emilio J. de los Santos
El azulejo del kilómetro 8 parece que se lo han dedicado al burro de antes.
44/50 El azulejo del kilómetro 8 parece que se lo han dedicado al burro de antes. / Emilio J. de los Santos
La recta final va siguiendo el límite de varios olivares.
45/50 La recta final va siguiendo el límite de varios olivares. / Emilio J. de los Santos
Azulejo del kilómetro 9.
46/50 Azulejo del kilómetro 9. / Emilio J. de los Santos
La Casa de la Huerta de los Naranjos.
47/50 La Casa de la Huerta de los Naranjos. / Emilio J. de los Santos
Nos acercamos a la carretera. La seguimos hacia la derecha para volver a Puerto Moral.
48/50 Nos acercamos a la carretera. La seguimos hacia la derecha para volver a Puerto Moral. / Emilio J. de los Santos
El último azulejo de la ruta.
49/50 El último azulejo de la ruta. / Emilio J. de los Santos
Volvemos por el  Barranco de la Madrona.
50/50 Volvemos por el Barranco de la Madrona. / Emilio J. de los Santos

También te puede interesar

Lo último

stats