Qué hacer en Sevilla este fin de semana: Del carnaval a la despedida de ToteKing
Agenda cultural en Sevilla del 13 de marzo al 16 de marzo de 2025

Conciertos, obras de teatro, exposiciones y mucho más para disfrutar este fin de semana en Sevilla:
Guiño al Carnaval de Cádiz en FIBES
El Auditorio FIBES acogerá la duodécima edición de El Falla en Sevilla, un festival de carnaval con prestigio y una gran asistencia de público en los últimos años. En esta ocasión, habrá tres sesiones: el viernes 14 y el sábado 15, a las 20:00, y el domingo 16 a las 12:00.
Será una nueva concentración de agrupaciones importantes que contará como animadores a los populares gaditanos Javi Aguilera y Carlos Mení para amenizar el encuentro, y, como maestro de ceremonias, estará el periodista Manolo Casal.
La cita reunirá a la comparsa de Miguel Ángel García-Argüez ‘El Chapa’ y Raúl Cabrera “La Tribu”, antiguos “Los Colgaos” (Segundo Premio COAC 2024); la chirigota del Bizcocho “Los Hermanos del Buen Fin”, antiguos “La Última y Nos Vamos” (Semifinalistas COAC 2024); la chirigota de Fermín y Antoñito “Las Precavidas”, antiguos “Los Desgraciaítos” (Tercer Premio COAC 2023), que regresa tras un año de descanso; y la chirigota del Yuyu “Los James Bond Que Da Gloria Verlos”, antiguos “Los Emires Por Donde Se Mire” (Semifinalista COAC 2010), que supone la vuelta al concurso de José Guerrero después de catorce años de ausencia alejado de la competición en el carnaval gaditano.
Para completar un cartel espectacular, se sumará a esta edición la nueva antología de Antonio Martínez Ares “Los Cuervos”, antiguos “La Oveja Negra” (Primer Premio COAC 2024), con la que el grupo volverá a los escenarios.
El festival se ha convertido en un acontecimiento imprescindible para los aficionados al carnaval de toda Andalucía, que se acercan a la ciudad hispalense para disfrutar de las funciones.
Hasta el domingo, ‘Naturaleza encendida’
Después de varios meses representándose en los Jardines del Real Alcázar, el espectáculo Naturaleza Encendida llega a su fin este domingo 16 de marzo. Esta edición ha recreado las maravillosas visiones e increíbles sueños del monarca Felipe V. Todo un mágico paseo nocturno donde la iluminación es lo trascendental. El horario de la exhibición es de 19:00 a 22:45. Las entradas se pueden conseguir en la página web del evento y cuestan 5,5 euros para residentes o nacidos en Sevilla y 11 euros para los no residentes.
Último concierto del Tour de ToteKing
Tras más de veinte años sacando canciones y girando por los territorios de habla hispana, ToteKing despide este sábado, a las 21:30, la que posiblemente sea su última gira, Luces Fuera, cuyo nombre viene dado por el título del álbum que sacó el pasado año. El artista es uno de los pocos de la llamada “vieja escuela” del rap español que ha conseguido adaptarse a los nuevos tiempos, aglomerando ya a varias generaciones de fieles seguidores que le han acompañado y arropado durante su extensa trayectoria. El recinto elegido para despedirse de su ciudad, Sevilla, ha sido la sala de conciertos del Cartuja Center y se espera alguna sorpresa en forma de colaboración durante la interpretación de las canciones. Las entradas se pueden conseguir en Wegow desde 30 euros.
‘Probando bien’, con David Puerto
El cómico David Puerto llega a Sevilla con su nuevo espectáculo Probando Bien. Tras recorrer varios puntos del país, el sábado 15 de marzo actuará, desde las 21:00, en el Auditorio Cartuja, en la calle Albert Einstein. Las luces, los espacios y la música se convierten en parte del espectáculo, envolviendo al público en un viaje lleno de humor, ritmo y energía. Rompe las barreras tradicionales de la comedia.
‘Dos visiones en Acuarela’
La Fundación Cámara de Sevilla, a través de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía, acoge en su sala de exposiciones (Plaza de la Contratación, 8) Dos visiones en Acuarela, con cuadros de Manuel del Estad y José Ignacio Velasco sobre paisajes de lugares emblemáticos de Sevilla como el Parque de María Luisa o La Maestranza.
Humor con Joaquín Caserza
El actor Joaquín Caserza, tras destacar en varias producciones de televisión, afronta un nuevo reto en el teatro que ha llamado Conversaciones con mi mente, un espectáculo de humor que ha escrito y dirige él mismo sobre la salud mental. Todo tendrá lugar en el Teatro Los Remedios, desde las 22:00, el sábado 15.
Homenaje a “El Zapatero”
El tercer certamen Historia viva del Flamenco se va a celebrar el viernes 14 de marzo, a las 21:00 en el Teatro Pathé (C/Cuna, 15) en honor a Márquez “El Zapatero”. El cartel lo conforman Lole Montoya, Antonio Canales, “El Boquerón”, Isabel Malena, Antonio Moya y Eugenio Iglesias. Con la colaboración especial de José Suárez “Torombo”.
Ciclo de música de cámara
El domingo 16 de marzo, a las 12:00, desde el Espacio Turina, Vladimir Dmitrienco (violín), Jerome Ireland (viola), Nonna Natsvlishvili (violonchelo) y Tatiana Postnikova (piano) representarán Trío nº 1, en Re menor, Opus 32 de Antón Arenski y Cuarteto de cuerda y piano nº 3, en Do menor, Opus 60 de Johannes Brahms.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Tomares
‘Las Mujeres que cuentan. Literatura escrita por mujeres, desde Jane Austen hasta nuestros días’ es el lema de esta edición, que tendrá lugar del 19 al 23 de marzo