Andalucía

Castilla defiende la concertación social actual y propone en paralelo un "gran pacto" andaluz

Apenas lleva diez días como secretaria general de UGT-en Andalucía y Carmen Castilla ha lanzado ya distintas propopuestas para sacar del pozo la imagen del sindicato al que representa. Si el sábado, su idea era la de realizar "auditorías internas antes y después de cada programa" para velar por la transparencia en el uso de las subvenciones , ayer propuso el desarrollo de un gran pacto por Andalucía en paralelo a la puesta en marcha de un nuevo acuerdo de Concertación Social.

En una entrevista con Europa Press, Castilla reconoce que coincide con CCOO en considerar que "si entran más agentes, se estaría distorsionando el concepto de Concertación Social que siempre se ha tenido, con Administración, empresarios y sindicatos", en relación a las voces que abogan por la entrada de ONG, asociaciones y otras organizaciones en el reparto de las ayudas de este acuerdo. En este sentido, Castilla considera que "el ciudadano debe captar que la concertación no se queda en que son incentivos para sindicatos y empresarios, sino que es un instrumento válido para proteger el Estado de bienestar". No obstante, considera que "todos los agentes nos tenemos que hablar en un gran pacto por Andalucía" en una mesa en la que participen instituciones, partidos, agentes sociales y organizaciones.

Por otro lado, Castilla indicó que el sindicato ha iniciado una evaluación del VII Acuerdo de Concertación Social, porque "antes de un nuevo acuerdo es necesario ver como ha funcionado y qué no se han cumplido".

Por último, negó quiebra del diálogo con el Gobierno andaluz. "Quiero que exista bidireccionalidad con la Junta a la hora de abordar los problemas de los trabajadores, vamos a tener comunicación" por "los objetivos comunes", subrayó.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios