Díaz considera que un aumento de los impuestos deprimiría el consumo
La Junta rechaza una mayor presión fiscal que "no genera más ingresos" y defiende un crecimiento en autonomía tributaria

No a una subida de impuestos. Un aumento de la presión fiscal, en estos momentos, deprimiría el consumo y pondría más obstáculos aún a la salida de la crisis. Es la tesis del Ejecutivo que preside Susana Díaz. Fue la presidenta la que hizo ayer este diagnóstico, durante una visita a Almería. Díaz considera ahora inoportuna un alza impositiva. Lo que hay que hacer, a su juicio, "es repensar y reponderar la presión fiscal porque estos años el coste está cayendo sobre los mismos", y para conseguir "una progresividad más justa".
Paralelamente, en Sevilla, se estrenaba con los mismos principios la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, en su primera comisión parlamentaria como titular de este departamento. Montero defendió un sistema tributario "eficiente", al tiempo que demandó una revisión en profundidad para reducir la "brecha fiscal" entre el Estado y las comunidades autómas.
La consejera, al igual que la presidenta, también expresó su rechazo a una subida de los impuestos que "sólo hace que se aumenten los ingresos para el Estado y no se comparten con las comunidades". Montero recalcó que las reclamaciones de afectación en ese sentido ascienden a 4.854 millones de euros y apuntó el problema de la "casi nula autonomía fiscal de Andalucía".
Por ello, Montero se mostró partidaria de una mayor autonomía fiscal, de forma que en la próxima negociación del sistema de financiación, la Junta "abundará en la senda de que las autonomías puedan ser corresponsables a la hora de generar tributos y de modularlos, esto es, subirlos o bajarlos". Montero considera que "se debe seguir avanzando en mayor progresividad del sistema fiscal" y considera que las subidas impositivas "no generan más ingresos", por lo que no se arbitrará mayor presión fiscal.
Desde las filas del Partido Popular se hizo otra lectura, al reclamar al Ejecutivo de Díaz que en lugar de subir impuestos en la comunidad, como está exigiendo IU, su socio en la Junta, siga la senda de bajada de la presión fiscal que ya han iniciado las comunidades gobernadas por los populares.
Sin embargo, el coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, quiso dejar claro que su formación "no plantea un debate de impuestos sí o no", sino que lo que propone es "introducir tasas vinculadas al desarrollo económico de nuestra tierra, de transferencia de plusvalías de los que más tienen en favor de los que más lo necesitan".
A preguntas de los periodistas en Cádiz tras las declaraciones del portavoz parlamentario de IU-CA, José Antonio Castro, en favor de que haya "nuevos impuestos" en la comunidad, Maíllo hizo hincapié en que que IU no quiere "ni un impuesto a los trabajadores, que son los que están soportando toda la carga impositiva", con lo que ese debate está "absolutamente descartado".
También te puede interesar