Salud

Juan Espadas acusa al Gobierno andaluz de ofrecer a los médicos “contratos precarios y salarios bajos”

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en un acto reciente de su partido en Almería.

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en un acto reciente de su partido en Almería. / Rafa González

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha asegurado este lunes que si la Junta de Andalucía no encuentra médicos para cubrir las vacantes en el plan de verano no es por la falta de profesionales, sino por las condiciones laborales que ofrece la Administración andaluza a estos facultativos, que buscan alternativas fuera de la comunidad.

Así, el líder de los socialistas andaluces ha afirmado que, según un estudio del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, el pasado año “507 médicos se fueron de Andalucía a trabajar en otras comunidades o en el extranjero”. Y para Espadas la causa de este éxodo de facultativos es porque la Consejería de Salud ofrece “contratos precarios y salarios con peores condiciones laborales”. Una situación de la que ha culpado al presidente de la Junta: “Es su responsabilidad. Su gestión de la sanidad pública es decepcionante”, ha asegurado en su mensaje.

Espadas ha subrayado que el informe del Consejo Andaluz de Colegios Médicos de Andalucía "contrasta" con noticias como la publicada este periódico, que recoge que la Consejería de Salud captará médicos extranjeros para puestos asistenciales de difícil cobertura en centros de salud, puntos de urgencia y especialidades médicas afectadas por el déficit de candidatos nacionales.

El dirigente socialista planteó estas críticas en una rueda de prensa conjunta con la secretaria general del CCOO de Andalucía, Nuria López, quien ha exigido a la Junta que antes de tomar este tipo de medidas dialogue con los agentes económicos y sociales en los espacios de interlocución.

Ha expuesto que sindicatos y empresarios llegaron a un acuerdo con el Gobierno andaluz para el refuerzo de la atención primaria y ha criticado que "preocupa que no valgan las palabras" de los dirigentes políticos y "al parecer tampoco las firmas".

"Vamos a defender con uñas y dientes ese acuerdo que contempla mejoras salariales y estabilidad para los sanitarios. No se entiende porque no se abre la bolsa a los nuevos profesionales", ha señalado. López ha admitido también que le preocupa que Moreno diga en un foro que los "políticos tienen que comerse a veces las palabras".

Contratación de médicos extranjeros

Como ha informado este lunes este periódico, la Consejería de Salud captará médicos extranjeros para cubrir puestos asistenciales de difícil cobertura en centros de salud, puntos de Urgencias y en especialidades médicas afectadas por el déficit de candidatos nacionales. Para ello el Consejo de Gobierno Andaluz agilizó el proceso de contratación al eximir del requisito de la nacionalidad a los médicos extranjeros no comunitarios, medida publicada este martes, 4 de julio, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

El acuerdo del Consejo de Gobierno incluye a los enfermeros, si bien la Bolsa Única del Servicio Andaluz del Salud (SAS) aún no está agotada para este perfil profesional, de modo que no es previsible que la Consejería de Salud recurra a la contratación de enfermeros extranjeros no comunitarios, al menos, de momento.

Al mismo tiempo, la consejera de Salud ha reclamado que al Gobierno que aumente el número de plazas MIR en especialidades que tienen un alta demanda de profesionales y ha reclamado que se modifiquen y agilicen los criterios para acreditar más unidades de docencia. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios