Turismo cree que el TSJA complica aún más la "tropelía" del Algarrobico

Los ecologistas advierten que la sentencia abre la puerta a la construcción de 250 viviendas y un campo de golf en la zona

R. A. Málaga · Almería

27 de marzo 2014 - 05:04

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, tildó ayer de "mala noticia" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre el Algarrobico, que dictamina que el suelo sobre el que se asienta el hotel, en Carboneras (Almería), es urbanizable. Según Rodríguez, este tipo de decisiones hacen "más difícil" resolver la "tropelía" que, a su juicio, supuso esta construcción, que insistió en que hay que demoler.

El consejero lamentó lo "fácil que es cometer barbaridades y lo difícil que es resolverlas". Rodríguez hizo hincapié en que la construcción del hotel "fue una barbaridad desde el punto de vista jurídico, urbanístico y ambiental". El consejero añadió: "Es un ejemplo de todo lo que no hay que hacer en el marco de un modelo urbanístico y turístico sostenible en Andalucía y esa barbaridad se hizo en un plisplás, pero resolverla está costando sudor y lágrimas". Para Rodríguez, resoluciones judiciales como la del TSJA "no ayudan sino que contribuyen a hacer más difícil resolver una tropelía, como fue conceder la licencia para construir este hotel".

El PP, por su parte, denunció que lo que ha ocurrido es "fruto de una maraña administrativa y de la indefinición vinculada al urbanismo" en la comunidad, según su portavoz, Elías Bendodo, que arremetió contra la Junta por su "permisividad por un lado y restricciones por otro". Enfrente, el portavoz de IU en el Parlamento, José Antonio Castro, mostró su "sorpresa, desconcierto e indignación" ante "extrañas maniobras judiciales para forzar una sentencia" que "contradice sentencias anteriores que ya eran firmes y sobre las que no cabían más recursos". Para Castro "este nuevo movimiento sólo responde a la especulación y que huele fatal". IU insistirá con iniciativas en la Cámara para proteger el parque natural y "acabar con este símbolo de la corrupción urbanística en nuestro litoral".

Por su parte, colectivos ecologistas alertaron de que la sentencia deja la puerta abierta al desarrollo del sector ST-2, adyacente a inmueble y donde la promotora proyecta un residencia de 250 viviendas con campo de golf. "La lucha no es sólo para proteger el paraje del Algarrobico sino que se extiende a toda la zona", dijo el coordinador de Greenpeace en Andalucía, Juande Fernández, quien trasladó su "preocupación después de la barbaridad que supone el hotel, permite seguir urbanizando la playa". Las organizaciones Grupo Cóndor, Salvemos Mojácar, Asociación de Amigos del Parque, Grupo Ecologista Mediterráneo, Ecologistas en Acción Almería y Greenpeace Andalucía, anunciaron que se van "a echar a la calle".

stats