DIRECTO Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Sevilla

Cómic

El terror tiene nombre… y apellido

  • Junji Ito, maestro del escalofrío nos regala, en primera persona, un relato de su trayectoria vital y profesional

Detalle de la portada del cómic.

Detalle de la portada del cómic.

En muy pocas ocasiones tenemos la inmensa suerte de penetrar en el invisible cascarón que rodea a muchos de nuestros ídolos, pero de vez en cuando surge una propuesta de lo más atractiva, tanto para el autor como para los miles, millones de fans que siguen y disfrutan de sus trabajos.

Y es que Junji Ito se ha convertido en uno de los autores nipones de manga que más vende en nuestro país. El boca a boca entre los apasionados lectores ha funcionado a la perfección y, además, el apoyo editorial a su obra por parte de ECC ha sido total, publicando la mayoría de sus trabajos, desde sus comienzos en el mundo del manga hasta la actualidad.

¿Quién no ha temblado con sus hipnóticas espirales, o esos malolientes y enormes peces que invaden una localidad, pasando por las terroríficas cabezas con forma de globo que surcan los cielos japoneses?

Sí, conocemos su obra. Pero, ¿qué hay del hombre, de la persona? Ese niño algo retraído que se refugió en las páginas del manga y los relatos de ciencia ficción, desconociendo aún que él sería uno de los grandes nombres del cómic que se publica en el País del Sol Naciente.

En Agujeros espeluznantes. Donde nace el terror, es el propio Ito el que nos va a conducir de la mano a través de su propia historia, su vida. Conoceremos los nombres de los autores de género terrorífico que le influyeron más: Kazuo Umezu, Shin´Ichi Koga y Hideshi Hino. Tres nombres que pertenecen al sagrado panteón de magistrales mangakas.

Sin saber aún qué dirección tomar en su vida, el joven Ito realizará un primer manga largo, que tuvo una increíble acogida entre los suyos, tanto su familia como sus pocos amigos. Ciento sesenta páginas donde se observaba que este chaval tenía madera para narrar historias, y que se sentía muy a gusto en el lado oscuro de éstas…

Mâzo no mura fue su título.

Poco a poco, sin el percatarse de ello, el adolescente fue construyendo ese mundo propio tan especial, y lo hizo con la ayuda de algunos escritores a los que admiraba especialmente, y que le abrieron las puertas a mundos futuristas y extraños. Entre sus manos, Junji se perdió en los relatos escritos por Taku Mayumura, Ryû Mitsuse, Masami Fukushima y Chikashi Uchida.

Pero claro, la vida da muchas vueltas, y la profesión de dibujante no estaba muy bien considerada, por lo que terminó trabajando en un laboratorio dental donde, entre prótesis y prótesis, su viva imaginación le arrastraba irremediablemente hacia el lado oscuro…

Y el resto, como suele decirse, es historia. Junji ito finalmente apostó por su auténtica pasión, el manga de terror, y con el tiempo y mucho talento se coronó como el nuevo rey de este género.

A lo largo de este apasionante texto no solo vamos a recorrer su vida en los dos primeros capítulos, sino que en el resto, el maestro nos sumerge en la elaboración de sus obras más famosas, acompañándolas de impagable material gráfico.

Y además, una curiosidad final, un divertido regalo que nos hace a los lectores de este libro, y que vamos a encontrar si miramos atentamente entre sus páginas.

Como ya comentaba al principio, un libro este imprescindible para los que seguimos y disfrutamos de la obra de este genial autor nipón.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios