Informe técnico · sevilla fc

Efectivo y sin errores atrás

  • Esta vez, un equipo sin piezas ni aire en la media sí dominó las áreas.

Esta vez el Sevilla convirtió dos de sus cuatro ocasiones, justo lo que hizo el Betis una semana antes en Nervión. Y encima, los centrales sí ganaron el pulso a Rubén Castro y Leo Baptistao en las anticipaciones y cortes. Se dice que el equipo que domina el centro del campo tiene mucho ganado para llevar el partido a su terreno, pero el Sevilla lo tenía ayer en chino con las bajas de Carriço, Cristóforo e Iborra. Dominó las áreas y eso le valió para igualar ese difícil 0-2 que llevaba de la ida. Pero cuando tuvo al Betis contra las cuerdas, le faltó aire en el medio.

Defensa

El Sevilla sólo sostuvo el pulso en la sala de máquinas mientras a M'Bia le duraron las fuerzas, que fue hasta el descanso. En esa primera mitad, Rakitic se sacrificó y se multiplicó para ayudar en la resta y lo hizo. Hasta ganó balones colgados desde atrás. Pero M'Bia estaba para un rato, como anunciaba Emery, y duró lo que duró. De hecho, desde el minuto 46 hasta el 75, que fue relevado por Vitolo, el espigado medio africano perdió la colocación y ese brío que le hizo ganar balones divididos y anticiparse a su par en la primera parte. Unai ubicó a Coke como pivote cuando prescindió de Reyes en el minuto 50, pero el experimento no cuajó. El madrileño ni hizo la raya, ni tomó buenas decisiones con la pelota. Encima, Rakitic empezó a pagar su derroche físico. Y los de atrás no iban a esperar que Marko Marin les echara una mano en el repliegue...

Del otro lado de la cancha, Calderón acertó con la entrada de Nono y el regreso de N'Diaye a la medular. Ellos, más Lolo Reyes, aportaron esa briega, fuerza y sentido táctico que el Sevilla echaba de menos en sus piezas, mucho más circunstanciales. Pero el trabajo de la línea defensiva del Sevilla, sobre todo en el eje, fue perfecto tanto en el juego por dentro como en los centros laterales, que abundaron desde la zona de Juanfran.

Ataque

La lesión de Perquis al cuarto de hora abre una vía por la que se cuela el Sevilla. Calderón mete a Nono por el francés pero mantiene a Juanfran por delante, a Amaya de central y retrasa a N'Diaye al eje de la zaga. El Betis pierde fortaleza en el medio y Alberto Moreno, que sí dio profundidad por la izquierda, asistió a Reyes.

La vuelta de N'Diaye al medio, con Amaya como stopper, recompuso a los béticos, que fueron ganando posesión de balón y empuje con los minutos y los cambios. De hecho, adelantaron la línea defensiva. Quedaba Marin entre líneas presto al chispazo. Y lo dio al lanzar a Alberto Moreno, que volvió a colarse por una rendija para servir medio gol a Bacca.

Virtudes

Personalidad, carácter y fe para agarrar el partido y meterse en él con, esta vez sí, eficacia en el remate. Enormes los centrales.

Talón de Aquiles

Esa falta de fuerzas en el medio lo dejó sin capacidad para sentenciar a un Betis muy tocado con el 0-2.

Uno por uno

Beto Gran parada a Baptistao, sacando el pie abajo. 

 

Figueiras Buen criterio para tirar paredes y desdoblarse, pero mal en la resolución. Atrás, bravo ante Cedrick.

 

Pareja Sus tablas afloraron en este partido de alto voltaje. No se dejó ganar el terreno.

 

Fazio Galones para sacar la pelota y para adelantarse a las maniobras, siempre peligrosas, de Rubén por abajo.

 

Alberto Moreno Recuperó su mejor versión en el momento más oportuno. Dos pases de gol. 

 

Reyes Calidad y frialdad en el gol.  

 

M'Bia Equilibró las fuerzas mientras tuvo energía.

 

Rakitic Trabajo y salida limpia. Arriba no pudo aparecer.

 

Marin Cruzó líneas cuando la condujo. Gestó el 0-2. 

 

Bacca Se fajó y definió.

 

Gameiro Gran pared que pudo finiquitarlo todo. Apareció Adán. 

 

Coke Tuvo que salvar la papeleta como pivote y no terminó de acoplarse.

 

Vitolo Una frialdad desesperante.Jairo Bullidor, sin más.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios