El INE confirma que la economía aceleró su crecimiento en la recta final de 2013
La economía española aceleró el ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre de 2013, en el que avanzó el 0,3%, si bien en el conjunto del año registró todavía una caída del 1,2%, dado que la tasas interanuales tardan algo más en reflejar la mejoría que muestran las intertrimestrales. Así lo confirmó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), que vino a corroborar los datos adelantados hace una semana por el Banco de España y que atribuye la caída anual a la aportación negativa de la demanda nacional (consumo e inversión), que no pudo ser compensada por la contribución positiva del sector exterior (exportaciones). El retroceso en 2013 fue una décima inferior al pronosticado por el Gobierno (1,3%), si bien desde el Ejecutivo ya se auguró que el dato podría ser algo mejor de lo previsto.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo ayer que el crecimiento del cuarto trimestre es una "señal de esperanza" e hizo hincapié en que "todos los indicadores que miran al futuro están en verde". "Hemos salido de la UVI y estamos en planta", apuntó.
Por su parte, el Servicio de Estudios de BBVA aseguró que la economía ganó "tracción" en el cuarto trimestre, a la vista del crecimiento del 0,3% experimentado frente al trimestre anterior, dos décimas superior al alza observado en ese periodo. No obstante, la entidad financiera señaló que "la cifra avanzada implica un crecimiento todavía débil en comparación con las anteriores fases expansivas de la economía española", en las que los crecimientos intertrimestrales fueron de media del 0,6%.
También te puede interesar
Lo último