SEVILLA FC Ya hay sentencia en el último juicio del Sevilla con Del Nido

Economía

Selectra entra en México como comparador de servicios de telecomunicaciones

  • Liderada por dos sevillanos, la firma prevé abrir allí una oficina en ese país a lo largo de 2021

  • Espera llegar a 30.000 clientes mensuales en un mercado en expansión

Gonzalo Lahera y Jaime Arbona

Gonzalo Lahera y Jaime Arbona

El comparador eléctrico Selectra, dirigido por los sevillanos Jaime Arbona y Gonzalo Lahera, ya no es solo eléctrico. Además de trabajar con luz y gas, ha ganado terreno en telecomunicaciones (internet, telefonía y televisión), instalaciones como las de gas natural, placas solares y alarmas, además de abordar iniciativas de ahorro en salud como una compra colectiva.

Con este bagaje, y con presencia ya en países como Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Japón o Turquía, selectra entra en Latinoamérica, concretamente en el mercado mexicano. La apuesta es fuerte, como muestra la intención de instalar allí -en México D.F. o en Guadalajara- una oficina a lo largo de 2021, en cuanto la evolución de la pandemia lo permita.

En México, Selectra se centrará en el mercado de las telecomunicaciones, concretamente en la optimización de facturas y comparación de tarifas para los servicios de internet, telefonía fija y móvil y televisiónJaime Arbona y Gonzalo Lahera afirman que México "es un mercado con gran potencial en el que Selectra tiene mucho que ofrecer". El 27% de sus 34 millones de hogares, continúan, no cuenta con ningún servicio de telecomunicaciones aún.

La empresa ya lleva varios meses trabajando este mercado y su objetivo es posicionarse como el primer comparador de telecomunicaciones en el país. Hasta el momento, han usado los servicios de Selectra 20.000 clientes y hay registradas unas 100.000 visitas diarias a las webs mexicanas y otras tantas llamadas. "Esperamos cerrar el año con 150 clientes diarios nuevos, empezar 2021 con 9.000 clientes mensuales y terminarlo con al menos 30.000 clientes al mes, aunque somos conscientes de que el resultado dependerá en parte de la evolución de la pandemia", afirman los principales directivos de Selectra.

Ahora mismo, y a la espera de la apertura de la oficina en México, las operaciones de simplificación de facturas y comparación de tarifas se realizan desde Madrid, por "un equipo de 36 profesionales, todos ellos mexicanos, a los que en lo que queda del año se les unirán 6 nuevas incorporaciones", se afirma desde la empresa.

De momento, la presencia en México abarca exclusivamente las telecomunicaciones, a pesar de que Selectra comenzó como comparador eléctrico, hasta posicionarse líder en este segmento en el mercado español. La razón de la focalización en telecomunicaciones en el país mexicano es simple. Allí este mercado está regulado aún. "Se prevé que empiece a liberalizarse en los próximos años y en ese momento, sin duda, esperamos poder ofrecer a los mexicanos todos nuestros conocimientos y el expertise adquirido en España y en otros países, así como colaborar con las compañías", afirman Jaime Arbona y Gonzalo Lahera, que inciden sobre todo en las posibilidades del autoconsumo eléctrico, ya que en México hay penalizaciones por los altos consumos.

Selectra, por otro lado, espera expandirse por otros países de Latinoamérica, pero de momento el objetivo es la consolidación en México con una oficina local.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios