¿Cuánto se pagará de IRPF con el salario mínimo?¿Y con salarios más altos?
Algunos trabajadores que cobren el SMI seguirán estando exentos de tributar por el IRPF
El salario mínimo interprofesional se incrementa en 50 euros mensuales: así afecta a los trabajadores en 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas. Esto significa un total de 16.576 euros brutos anuales. Sin embargo, la medida llega con otra novedad importante: por primera vez, esta cuantía no estará exenta de tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Esto ha generado cierta polémica y también algunas dudas relativas a los tramos del IRPF en 2025. Hay que tener presente que el aumento del SMI supone una subida del 4,4%, es decir, 50 euros mensuales. 700 euros, si hablamos en términos anuales anuales. Ahora bien, en todo momento nos refereimos a cantidades brutas, por lo que debemos aplicar los correspondientes impuestos en cada caso.
Esto es lo que se pagará de IRPF con el SMI
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido que este incremento del SMI ayudará a reducir la desigualdad y beneficiará a 2,4 millones de trabajos asalariados, el 12,9% del total. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha decidido no ajustar el impuesto del IRPF, algo que justifica al haber reducido ya el tributo para las rentas bajas.
En cualquier caso, más allá del sueldo, a la hora de plantear una exención se tienen en cuenta otros factores relacionados con la situación personal del contribuyente. En este sentido, si una persona que gana el SMI tiene pareja y un hijo menor de tres años no sufrirá ningún tipo de retención. Si, por el contrario, el hijo es mayor de tres años, la retención será de 99 euros.
Finalmente, en el caso de un asalariado soltero y sin hijos, Hacienda se quedará con unos 300 euros al año. Esto supone más del 40% de la subida anual del salario mínimo interprofesional de 2025. A efectos prácticos, el trabajador recibiría cerca de 400 euros más.
Tramos del IRPF en 2025
Además del SMI, son muchas las personas que se preguntan qué porcentaje del IRPF les corresponde aplicar durante este año 2025. Algo que no solo afecta a los trabajadores con un salario mínimo, sino también a aquellos con sueldos más elevados. A continuación, vamos a ver cómo se dibuja el panorama a través de los tramos del IRPF establecidos.
- De 0 a 12.450 euros: 19%
- De 12.451 euros a 20.200 euros: 24%
- De 20.201 euros a 35.200 euros: 30%
- De 35.201 euros a 60.000 euros: 37%
- De 60.001 euros a 300.000 euros: 45%
- Más de 300.000 euros: 47%
Al calcular la retención del IRPF, hay que tener en cuenta que el impuesto se divide en dos partes. Por un lado, el porcentaje de retención del IRPF que se realiza a nivel estatal y cuya recaudación va a parar a las arcas del Estado; y, en segundo lugar, el porcentaje que se realiza a nivel autonómico.
También te puede interesar
Lo último