La Fiscalía del Supremo rechaza condenar al Cuco y a su madre por falso testimonio

el caso marta del Castillo

El Ministerio Público no percibe "ningún error" en la sentencia de la Audiencia que los absolvió y reclama al Alto Tribunal que inadmita el recurso presentado por los padres de Marta

El magistrado Manuel Marchena revisará la absolución del Cuco y su madre por falso testimonio

El Cuco y su madre, en el juicio celebrado en mayo de 2022.
El Cuco y su madre, en el juicio celebrado en mayo de 2022. / Efe

La Fiscalía del Tribunal Supremo no quiere que se revise la absolución de Francisco Javier García Marín, el Cuco, y a su madre, Rosalía García Marín, del delito de falso testimonio cometido durante su declaración como testigos en el juicio celebrado en el año 2011 por el asesinato de Marta del Castillo. El Ministerio Público ha presentado un escrito en la Sala Segunda en el que pide que se inadmita el recurso de casación presentado por los padres de Marta, que han pedido al Alto Tribunal que vuelva a condenar al Cuco y a su madre porque confesaron haber cometido el falso testimonio, lo que  "indujo a error" al tribunal que juzgó a Miguel Carcaño y "provocó la absolución" de los otros acusados de encubrir el asesinato.

La Fiscalía, en cambio, no percibe "ningún error de subsunción por parte del órgano de enjuiciamiento" en la sentencia dictada por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla -que absolvió a ambos acusados-, ni tampoco "interés casacional", afirma la fiscal María Ángeles Montes en el escrito, al que ha tenido acceso este periódico. La fiscal concluye que aunque los hechos probados de la sentencia de la Audiencia no recojan expresamente el escrito de acusación del Ministerio Fiscal "cuyo contenido reconocieron los acusados y pueda derivarse de la sentencia que se ajustaba al recogido en su factum como delito de falso testimonio, sin embargo, la modificación de los mismos en los términos que se desarrolla en la argumentación de la sentencia impugnada, pone de manifiesto la existencia de irregularidades procesales en la prestación de las declaraciones emitidas por aquellos que inciden directamente a las mismas, de forma que carecerían de la entidad suficiente para afectar al bien jurídico protegido por el delito de falso testimonio objeto de la presente causa".

La Fiscalía afirma que la Audiencia se adentró en la forma y el contenido del interrogatorio del Cuco y su madre y realizó un razonamiento "apoyado en resoluciones de esta Sala Segunda" del Supremo

El Ministerio Público añade que el tribunal de apelación "se adentró en la forma y contenido del interrogatorio al que fueron sometidos ante la Audiencia Provincial y mediante un razonamiento exhaustivamente expresado y apoyado en resoluciones de esta Sala Segunda, a los que la Fiscalía se remite, acuerda la absolución" del Cuco y de su madre, quienes habían sido condenados por la juez de lo penal a dos años de prisión, el pago de una multa de 1.440 euros, y una indemnización de 30.000 euros para los padres.

Ahora será el magistrado Manuel Marchena, que hasta diciembre pasado presidió la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, quien estudiará el recurso de casación de los padres de Marta del Castillo y tras conocer la postura de la Fiscalía, deberá decidir sobre la admisión o no a trámite del mismo.

Los padres de Marta del Castillo han pedido al Tribunal Supremo que vuelva a condenar al Cuco y a su madre porque confesaron haber cometido el falso testimonio, lo que  "indujo a error" al tribunal que juzgó a Miguel Carcaño y "provocó la absolución" de los otros acusados de encubrir el asesinato. La abogada Inmaculada Torres, que representa a los padres de Marta, alegó hasta cuatro motivos para que se revoque la absolución y se vuelva a condenar al Cuco y a su madre porque ambos declararon como testigos en aquel juicio y "mintieron en relación con los hechos y su horario", precisa el escrito de la letrada, al que ha tenido acceso este periódico.

Reconstrucción del Cuco en casa de Miguel Carcaño

En este sentido, la acusación destaca que más allá del falso testimonio cometido por el Cuco al declarar que se encontraba con unos amigos en una franja horaria en la que no estuvo y que la tarde del 24 de enero de 2009, cuando se produjo el asesinato, no acudió al piso de León XIII, tanto Javier García Marín como su madre y su padrastro -ya fallecido- llevaron al tribunal a equivocarse al manifestar que a las 23:30 horas el padre vio al Cuco en las inmediaciones de su casa y que desde esa hora "no salió de su domicilio y a las 01:30 horas su madre lo vio dormido, siendo estas manifestaciones falsas las que indujeron a error al tribunal, cambiando los horarios en los que se llevaron a cabo las labores de desaparición del cuerpo de Marta del Castillo", provocando la absolución de las personas que estaban siendo juzgadas de encubrimiento por su participación, precisamente, en las labores de ocultación del cadáver, "el cual, como consecuencia de las mentiras, no ha podido ser encontrado".

Recuerda el escrito que la madre mintió porque a esa hora en la que aseguró haber visto a su hijo dormido en realidad estaba en el bar La Portada, dando lugar, con dicho testimonio, "a la absolución del resto de acusados que en dicho tramo horario no tenían coartada".

stats