Un juez perdona 37.000 euros a una empresaria de Carmona con fibromialgia

ley de segunda oportunidad

El proceso se ha resuelto en solo 41 días gracias a la Ley de Segunda Oportunida

Confirman la Incapacidad Total a una trabajadora agrícola por hipersensibilidad a la picadura de abeja

Una cartera con dinero
Una cartera con dinero / Jacqueline Macou (Pixabay)

Una vecina de Carmona ha conseguido recientemente la cancelación judicial de 37.853 euros de deuda gracias al procedimiento de Segunda Oportunidad tramitado en el Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Sevilla. El proceso, resuelto en un plazo récord de 41 días, le ha permitido mantener su vivienda habitual, al encontrarse al corriente de la hipoteca, y conservar sus dos vehículos, al no superar estos un valor económico relevante.

Su situación de sobreendeudamiento tiene su origen en más de una década dedicada al emprendimiento en el sector de la moda. Lo cierto es que desde 2012 estuvo emprendiendo con ilusión y no escatimando en esfuerzos, recursos e ilusión. Sin embargo, la inversión continua en locales, producción y personal, junto con el entorno competitivo y la falta de apoyos a pequeñas firmas independientes, fueron tensionando su capacidad financiera.

La situación se complicó aún más cuando le fue diagnosticada fibromialgia, una dolencia crónica que afectó gravemente a su capacidad laboral. A pesar de los intentos por sostener su negocio, la carga física y emocional derivada de su estado de salud acabó forzando el cierre de su actividad comercial.

Con la llegada de la pandemia, el sector del comercio minorista independiente se vio duramente golpeado. La empresaria, ya debilitada por su situación personal, se vio obligada a cerrar su última tienda, cesar la producción y asumir las deudas acumuladas, sin perspectivas reales de poder afrontarlas.

Gracias a la intervención de la Asociación Ayuda al Endeudamiento, y tras acreditar su buena fe y cumplimiento de los requisitos legales, ha obtenido la exoneración total del pasivo insatisfecho. Entre los acreedores figuran entidades financieras, proveedores y prestamistas vinculados a su actividad empresarial. Con esta resolución, la Asociación alcanza su 45ª exoneración concedida en Sevilla en lo que va de 2025, consolidando su labor como referente en la aplicación práctica de la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos, emprendedores y particulares.

“Este caso refleja una historia de esfuerzo, iniciativa y resistencia. Cuando las circunstancias sanitarias y económicas se combinan contra quien ha invertido todo en su proyecto de vida, la Ley de Segunda Oportunidad se convierte en una herramienta imprescindible para empezar de nuevo”, señala Pepe Domínguez, abogado de la Asociación.

stats