Mojarle el lomo, darle solo pienso y otros errores que cometen los dueños de perros en verano, según una veterinaria
El aumento de las temperaturas requiere una serie de cuidados extra y modificaciones en las rutinas de las mascotas
Emilio GMonclús, veterinario, sobre cómo proteger del calor a nuestras mascotas: "Es un error muy grave pelar a los perros en verano"

La llegada del verano trae consigo varios cambios en tus rutinas, así como en las de tu mascota. El aumento de las temperaturas requiere de algunas precauciones específicas que ayuden a tu perro a soportar mejor el calor. Sin embargo, ya sea por dejadez o por desconocimiento, muchos dueños continúan cayendo en los mismos errores a la hora de cuidar a sus perros.
En este sentido, la popular creadora de contenido María Vetican (@mariavetican, con más de 500.000 seguidores en TikTok) ha enumerado en una lista todos los malos hábitos que conviene evitar para garantizar el bienestar de tu mascota durante esta época del año. A continuación, los repasamos con detalle.
No mojes el lomo de tu perro
Es posible que se te ocurra mojar el lomo de tu perro con la intención de refrescarlo. Sin embargo, esta no es la mejor solución si tu mascota va a estar expuesta al sol. "El agua puede quedar atrapada en la capa más interna y sobrecalentarse, consiguiendo el efecto contrario", explica esta veterinaria.
Por el contrario, la experta incide en que es mucho mejor mojar el pecho, la tripa o las almohadillas. En caso de mojar a tu perro entero antes de salir de casa, recuerda eliminar el exceso de agua con una toalla y airear el pelo con el secador.
Eliminar el exceso de pelo
La mayoría de las razas de perro acostumbran a mudar su pelaje durante esta época del año. Cepillar el pelo muerto puede ayudar a regular su temperatura corporal y previene problemas en la piel, como irritaciones o nudos. Esta solución es mucho mejor que cortarles el pelo, ya que el pelaje actúa como una barrera natural contra la radiación ultravioleta y las quemaduras.
La elección de la hora del paseo
Al igual que las personas, la recomendación aplicable en caso de altas temperaturas es evitar salir a la calle durante las horas centrales del día. Se recomienda evitar paseos largos o intensos en caso de que haga mucho calor. Asimismo, prioriza zonas con sombra como las riberas de los ríos y evita zonas descampadas o con presencia de espigas, que podrían dañar sus almohadillas.
¿Está el suelo demasiado caliente?
Del mismo modo, se deben evitar los paseos por zonas donde el pavimento esté demasiado caliente. En lugar de pasear por asfalto o cemento, prioriza los caminos de tierra o zahorra. La experta comparte el siguiente truco: "deberías aguantar tocando el suelo con el dorso de la mano durante 5 a 10 segundos sin quemarte". Además, puedes incorporar otras medidas de protección como la aplicación de bálsamos específicos para las almohadillas.
Dispón siempre de agua fresca
Recuerda cambiarle el agua de vez en cuando a tu perro antes de que se caliente. ¡También puedes añadirle unos hielos para que aguante fresca más tiempo!
Dale alimentos húmedos
"Latas húmedas, fruta, helados naturales caseros o comida natural" son algunas de las opciones de las alternativas al pienso seco que propone María Vetican.
Qué hacer en caso de golpe de calor
Los golpes de calor en perros se manifiestan a través de síntomas como el jadeo excesivo, la salivación abundante, el tambaleo, vómitos y diarrea... En estos casos, debes trasladar a tu perro a un lugar fresco y con sombra, mojarlo con gradualmente con agua tibia y ofrecerle agua fresca para beber. En caso de urgencia, contacta con tu veterinario inmediatamente.
Crea un sitio de descanso
Debes garantizarle a tu perro un sitio fresco y con sombra para descansar y, en interiores, despliega una manta refrigerante que puedes conseguir en cualquier tienda de mascotas.
También te puede interesar