'Irreductibles' también en invierno
Nocturama celebra sus 15 años en el Teatro Central evidenciando que su ciclo habitual de agosto es historia viva de la mejor música del siglo XXI.
El Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger reflexiona sobre arte y dictaduras
El certamen pone el foco en Guinea Ecuatorial y en las voces de resistencia que crean en el exilio.
Un oratorio posmoderno
20 libros para las noches de encierro
El puente de diciembre y la Navidad nos cogen perimetrados y con toque de queda, y aún no sabemos cómo será un invierno que se promete de puertas para adentro. Si estás aburrido de mirar a la pantalla, pilla alguno de estos. Tus párpados quieren pestañear. Deja la pantalla, coge un libro.
"Es difícil ver las películas de Marilyn desde una perspectiva feminista"
La ilustradora publica en Lumen una emocionante semblanza de la actriz en la que reivindica su inteligencia y su curiosidad, pero "verla leyendo no era la imagen que interesaba dar de ella".
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos?
Berlanga, nuestro último libertino
Alianza reedita actualizadas las conversaciones de Manuel Hidalgo y Juan Hernández Les con Luis García Berlanga, un libro esencial para entender lo 'berlanguiano' ahora que ya forma parte del Diccionario.
Feliz aniversario bricAbrac
Pocas nueces para tanto ruido
Un cuarteto muy brillante
Doblando la esquina de la historia
Nocturama, 15 años marcando la diferencia
El lunes, día 7, desde las doce de la mañana, se celebrará el decimoquinto aniversario de Nocturama, en el Teatro Central, con todas las localidades agotadas a las pocas horas de salir a la venta.
El genio múltiple del 'crazy pop'
Txarini, el humor que no cesa

'Cuentos de libro' para una Feria del Libro Antiguo que resiste en internet
La cita presenta el libro que reúne los relatos premiados y finalistas de su primer certamen de creación literaria, una iniciativa apadrinada por Juan Bonilla y publicada por la editorial El Paseo.
Amargo defiende que quiere "ganar dinero cantando y bailando"
El bailarín asegura en la presentación de 'Yerma' que es inocente tras ser detenido por tráfico de drogas.
Pepe de Lucía: "Soy el último del siglo de oro de la cultura flamenca"
El cantaor algecireño regresa con un nuevo disco, 'Un universo nuevo', y muchas ganas de reivindicarse. "En medio de mi hermano y Camarón, ¿cómo salía yo de ahí?", dice el artista, que agradece a Alejandro Sanz que haya sido el único "preocupado de que yo no quedara en el olvido".
Elogio del buen palurdo
La vitalidad del arte joven andaluz
El CAAC inaugura 'Entre las formas que van hacia la sierpe y las formas que buscan el cristal'.
Rafael Argullol: "El poder es la máxima representación del egoísmo"
El libro 'Las pasiones según Argullol', recién publicado por Acantilado, reúne 34 conversaciones del autor barcelonés en torno al amor, el poder, la belleza, el arte o la libertad.
El V Encuentro autoral reivindica la creación de un plan estratégico sobre dramaturgia andaluza
Plasmación del momento catastrófico en el que está sumida la profesión teatral de Andalucía. Elaboración del plan estratégico para la investigación, publicación y difusión de la dramaturgia andaluza contemporánea a cuyo frente estarán Miguel Palacios y Carmen Pombero..
Cine para una Europa diversa
Diciembre es el mes del 5º Festival Artekino en Canal Arte y de la 17ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger. Se estrena en HBO España '30 Monedas', la estupenda nueva serie de Álex de la Iglesia, y a las salas regresa una versión remontada de 'El Padrino III' de Coppola.
Una inmersión en los 'Cuadernos y lugares' de Manuel Chaves Nogales
La sala Santa Inés de Sevilla acoge hasta el 14 de enero una exposición que recoge, por primera vez, todas las primeras ediciones del autor. Un excelente catálogo, una antología y un cuaderno didáctico completan el despliegue.
Una figura que dialoga con la Europa de hoy
Chaves Nogales, el reportero que se ocultó tras la voz de los otros, el autor que renovó la biografía, mantiene la vigencia en su defensa "de algo tan frágil como la democracia".
"Los que dictan lo que es bueno no saben lo complicado que es escribir algo sencillo"
El autor cierra con 'Rey Blanco' la exitosa trilogía que completan 'Reina Roja' y 'Loba Negra'. Propone una narración vertiginosa: "Casi le rompo el cuello al lector, del ritmo al que lo llevo".
El bailarín Rafael Amargo, detenido por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal
En la operación policial, que continúa abierta, ha sido también arrestada la pareja del artista. El bailaor iba a estrenar el jueves en Madrid su versión de 'Yerma', la obra de Federico García Lorca.
Estrenos de cine

Una historia de supervivencia
Vadim Perelman dirige a Nahuel Pérez Biscayart en 'El profesor de persa', una película sobre el ingenio y la astucia ambientada en el Holocausto. Llegan también a la cartelera, entre otros, títulos como 'Hope' y 'La maldición de Lake Manor'.
El diario de Próspero | Teatro

Alfonso Jiménez Romero en la memoria de los bufones
El nuevo sello Ediciones del Bufón, que consagrará su catálogo a las dramaturgias periféricas andaluzas y latinoamericanas, inicia su andadura con una antología del memorable autor sevillano.
Cómics

Tormenta sobre España
El investigador francés Michel Matly recopila los cómics relacionados con la guerra civil a lo largo de los años, incluyendo creaciones extranjeras.
Cómics

El Renacimiento italiano
'Las Tortugas Ninja' (1984), de Kevin Eastman y Peter Laird, son cuatro hermanos gemelos quelónidos que fueron creados en homenaje de sus dos autores al historietista Frank Miller.
Daniel Zapico | Tiorbista

"La tiorba es el instrumento con el que mejor me expreso"
Daniel Zapico ha grabado con una tiorba su primer álbum en solitario, un paseo por piezas del Barroco francés, que en la mayor parte de los casos salen de transcripciones propias.
Flamenco

Las cartas de La Argentina
El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura publica las cartas de Antonia Mercé 'La Argentina', creadora del Ballet Flamenco.
De libros

Europa, isla, ciudad
La conversación de Daniel Capó y Nadal Suau con su paisano y maestro José Carlos Llop ofrece un exhaustivo recuento de los temas, los propósitos y la genealogía de su mundo literario.
- Ted Gioia: Marginados e innovadores
- Sakaguchi Ango: Viudas y estraperlistas
- Hermann Keyserling: El mundo como proximidad y misterio