La lluvia desluce la presentación de la primera compañía internacional en el Festival de Itálica
Festival de Italica

Después de un día bochornosamente extraño, una lluvia débil empezó a caer en el Cortijo de Cuarto, sede durante toda esta quincena del Festival Internacional de Danza de Itálica.
Lucía La Piñona, en la última actuación de su espectáculo Lucía en Vivo, rodeada de un buen número admiradores, terminaba su primer baile cuando tuvo que suspender la función. Pero la lluvia acabó por ceder y el público ocupó la grada del espacio principal para ver a la primera compañía internacional del Festival, la Tanzensemble Pfalztheater Kaiserslautern que, tras secar el linóleum blanco del suelo, decidió arriesgarse y salir a bailar.
Un cariñoso saludo de la española Luisa Sancho Escanero, directora artística de la compañía, que tiene su sede en la pequeña ciudad alemana de Kaiserslautern (en una zona conocida sobre todo la presencia de bases estadounidenses), dio paso a la primera parte del espectáculo.
Se trataba de una dinámica pieza titulada Lots of movements, obra de la coreógrafa israelí Roni Chadash (1990). Primando la frescura y la espontaneidad sobre el virtuosismo o las estructuras cerradas, la pieza contiene numerosos y desenfadados diálogos en los que, algunos bailarines, sin dejar de bailar, hablan de sus deseos, de lo que les hubiera gustado ser o de lo que para ellos es el éxito -quizá encontrar aparcamiento o comerse una tapa de jamón con una sangría-.
Diálogos que se van alternando con fragmentos musicales de la Partita n.º 2 de Juan Sebastián Bach de la colección del inefable Glenn Gould.
Hermosos fragmentos que animan instantáneamente la escena y favorecen la aparición de diferentes fórmulas: un solo -con una danza urbana, muy de suelo-, un expresivo dúo o un final en corro de todo el grupo.
Pero ya antes de terminar la pieza, un viento lleno de presagios trajo finalmente otro pequeño chaparrón que, para desilusión de todos, llevó al director del Festival, Pedro Chicharro, a anunciar la suspensión del espectáculo para no poner en riesgo a los bailarines y bailarinas de la Tanzensemble Pfalztheater.
Nos quedamos así sin ver toda la segunda parte. Una sugestiva pieza titulada Take the stage, firmada por Talia Beck, figura importante durante catorce años de la célebre compañía israelí de Imbal Pinto antes de convertirse en una cotizada coreógrafa independiente.
Este espectáculo era uno de los elegidos por el Festival para ser retransmitido también en streaming los días 11 y 12 de julio a través de la web del festival.
Mañana jueves, de nuevo en el Cortijo de cuarto le llega el turno a la compañía Oulouy con su espectáculo African Party, precedida por una nueva actuación de Marco Vargas y Chloé Brule con Las 24. Eso si el tiempo no lo impide.
También te puede interesar
Lo último