Una mujer en la mina

Miss Carbón | Crítica

Lux Pascal es Carlita Rodríguez en 'Miss Carbón'.
Lux Pascal es Carlita Rodríguez en 'Miss Carbón'.

La ficha

** 'Miss Carbón'. Drama, Argentina-España, 2025, 93 min. Dirección: Agustina Macri. Guion: Erika Halvorsen y Mara Pescio. Fotografía: Luciano Badaracco. Música: Maite Arroitajauregi. Intérpretes: Lux Pascal, Paco León, Laura Grandinetti, Romina Escobar, Simone Mercado.

Desde Argentina, en co-producción con España y con cierta voluntad pedagógica nos llega esta historia basada en hechos y personajes reales que busca reivindicar la identidad transgénero en un ámbito tan duro como la minería.

En una pequeña localidad de la Patagonia, Carlita (convincente Lux Pascal) malvive entre el sexo furtivo y el deseo profundo y arraigado de formar parte de la comunidad minera que conforma la vida y las costumbres del lugar. Una comunidad que parece tener menos problemas con su condición para el desempeño laboral que desde ese otro terreno de las supersticiones que sostienen que una mujer en una mina es siempre preámbulo de accidente.

La película de Agustina Macri (Soledad) camina firme sobre una política de hechos consumados, narrando paso a paso las etapas de una afirmación y unos acontecimientos que superan los previsibles obstáculos escena (breve) a escena (breve): desde el acogimiento por parte de las prostitutas del lugar a la entrada en la empresa minera, la creación de un hogar propio, el romance con un ingeniero español (Paco León), la operación estética, el recelo de las mujeres de la empresa o el reconocimiento político y civil del colectivo trans.

Se diría que el didactismo empuja el tiempo propio del drama y no permite la sobrecarga en aras de trazar y despejar la lección de vida singular como ejemplo de valentía, determinación e, incluso, solidaridad de los que no poco tiempo atrás apenas veían a nuestra protagonista como un mero juguete sexual. También cierra el filme pronto los conflictos familiares e incluso apunta a los sueños (el de ser la Miss de la comarca) como fuga de una realidad que se afirma aquí a toda costa desde la mirada y la fortaleza de nuestra protagonista.

stats