Oulouy lleva su 'Afrikan Party' al Festival de Itálica
La obra, que se verá este jueves en el Cortijo de Cuarto, "celebra la vida y el poder transformador de las danzas urbanas africanas"
Andrés Marín: mirar al otro para ser uno

El coreógrafo y bailarín marfileño Oulouy llevará su espectáculo Afrikan Party este jueves a las 22:30 al Cortijo de Cuarto, dentro de la programación del Festival Internacional de Danza de Itálica 2025. Acompañado por los intérpretes Ambrose Tjark, Yemi Osokoya y Ordinateur, así como por el productor Gerard Casas, Oulouy compartió este miércoles en un encuentro con la prensa las claves de una propuesta escénica que celebra la vida y el poder transformador de las danzas urbanas africanas.
“La idea se basa en nuestra vida, en cómo celebramos las distintas etapas desde el nacimiento hasta la muerte. De ahí nace Afrikan Party: pasamos por diferentes culturas, rituales, ceremonias, y los distintos países del continente. Es decir, un monte de culturas que se mezclan para crear alianzas para la vida”, explicó el propio Oulouy, cuya obra fue distinguida con el premio a la mejor coreografía en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas de Cataluña (2023) y forma parte del archivo coreográfico de la Biblioteca Pública de Nueva York.
"Afrikan Party es una pieza vibrante y multidisciplinar que se desarrolla a través de la mirada de un niño nacido en 2090 en los Estados Unidos de Afrika. Con una narrativa festiva y utópica, el espectáculo teje una red de conexiones entre pasado, presente y futuro a través de la danza, la música en directo y un vestuario de fuerte carga simbólica", señalan desde el Festival de Itálica.
Durante la presentación, el productor Gerard Casas destacó la dimensión internacional de esta propuesta, que ha pasado por "países como Alemania, Holanda, Francia, Dinamarca, Noruega, entre otros, y seguimos con más fechas en Alemania, Colombia y en septiembre en París. Hemos hecho una vuelta con bastante reconocimiento internacional, y también aquí en nuestro país”.
Por su parte, el director del Festival Internacional de Danza de Itálica, Pedro Chicharro, subrayó la relevancia del enfoque artístico de Oulouy: “Es muy importante tener esta visión de la cultura y de las propuestas africanas. Occidente necesita conocer esta perspectiva desde África y hoy es uno de los representantes más interesantes en esa línea. Oulouy representa tanto el presente como el futuro del arte y de la cultura de la danza de este continente".
La velada del 12 de junio en el Cortijo de Cuarto se abrirá a las 21:30h con la tercera y última representación de Las 24, de Marco Vargas y Chloé Brûlé, que culmina su paso por Itálica con una pieza ya consolidada como un referente de la danza contemporánea con raíz flamenca. Esta coreografía, que conmemora su 20 aniversario, ha sido recibida con entusiasmo por la crítica especializada, que ha destacado su poética sobre la convivencia cotidiana y la fuerza de su lenguaje escénico.
También te puede interesar
Lo último