EDUCACIÓN Andalucía limitará el uso de teléfonos móviles en clase

TRANVÍA ¿Qué hace una parada del tranvía de Nervión encima de las vías?

PASA LA VIDA

Cruce de buenas propuestas en Sevilla

LA precampaña electoral se agria más a cada semana que el calendario le recorta fechas a la cita en las urnas. El descrédito de la clase política es una herida en el corazón del sistema democrático que devalúa y ridiculiza cualquier idea o propuesta. Y el desencanto, cuando no el cabreo o el hartazgo, tres estados de ánimo plenamente justificados, sobre todo cuando la corrupción aflora en la Administración y cuando se publican los sueldos siempre espectacularmente al alza de los ejecutivos de las grandes empresas (esas mentes preclaras que le aconsejan al resto del país que se apriete el cinturón o se prejubile), tienden a no hacer caso de las buenas propuestas que presentan los candidatos. Todo está rebozado de electoralismo. Pero sería un error considerar que es humo todo aquello que se plantea antes de unas elecciones. En el debate político en Sevilla ya han aparecido algunas a tener en cuenta a partir de la proclamación de alcalde, gobierne quien gobierne.

La devolución en el Ayuntamiento de las riendas de la alta gestión a los funcionarios muy cualificados, unida a la supresión de puestos creados ad hoc para compadres del partido y amigos de la causa, es una propuesta de Zoido que también debe aplicar Espadas si alcanza la Alcaldía. De igual modo, hay iniciativas de Espadas para las orillas del río que su contrincante debe activar en caso de ser el ganador.

La recuperación y apertura a la ciudad de una docena de conventos cuyo estado es pésimo, porque desde hace décadas las monjas sólo habitan una reducida parte de esos recintos, por falta de vocaciones y de ingresos, es una iniciativa que el próximo alcalde, sea católico o no, ha de negociar con el arzobispo Asenjo, quien tampoco puede mirar para otro lado. Y ejercer el liderazgo cívico desde el Ayuntamiento para hacer ver a la opinión pública que es muy importante forjar una alianza entre empresas sevillanas de ingeniería con el fin de convertirse en proveedor de Airbus, será algo conveniente si gobierna Zoido aunque lo haya dicho antes Espadas.

Hay mucho terreno en el que ponernos de acuerdo. Aunque sólo fuera porque la situación económica es tan mala que obliga aún más a remar juntos para no hundirnos todos. De aquí al 22-M no habrá voluntad de consenso, porque las cúpulas de PSOE y PP han señalado a Sevilla como una de las batallas clave. Pónganse a cubierto, pero no dejen de cribar la paja del grano.

Tags

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios