Desembalse del José Torán.
Desembalse del José Torán. / M. G.

La tregua de precipitaciones que se espera para hoy y mañana pueden suponer que baje el nivel de las inundaciones lo suficiente para restablecer el tráfico. Hasya ahora, según informa el 112 hay 20 carreteras cortadsa en la provincia de Sevilla. Menos que las 41 señaladas por la DGT a primera hora de la mañana. La mayor es la de la AP4, que está cortada entre los kilómetros 13 al 78 en Dos Hermanas y Puerto Real.

En el tráfico ferroviario permanece cortada la circulación entre las estaciones de San Juan y Niebla, por inundación de la vía en San Juan del Puerto (Huelva) y también está suspendido entre El Sorbito y Arahal (Sevilla) debido a la acumulación de agua. Asimismo, se encuentra interrumpida la circulación entre Montoro y Villa del Río, del trayecto Córdoba-Jaén/Linares-Baeza, por acumulación de agua en la infraestructura.

El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado durante la madrugada y la mañana del martes un total de 134 incidencias en Andalucía, principalmente en las provincias de Málaga (83), Huelva (17), Sevilla (15), Cádiz (11) y Córdoba (5) debido a las intensas precipitaciones.

Desde que se iniciara a comienzos de marzo el tren de borrascas que está afectando a Andalucía, el 1-1-2 ha coordinado un total de 2.541 incidencias. Por provincias, Málaga ha sido la que ha concentrado el mayor volumen de avisos con 553, seguida de Cádiz (540) y Sevilla (489). Por detrás están Córdoba (292), Huelva (299), Granada (197), Jaén (109) y Almería (62).

La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas. Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

La Algaba

Por otro lado, el Ayuntamiento de La Algaba ha habilitado la Plaza de Toros como refugio temporal para salvaguardar a los animales afectados por las inundaciones en varios campos del municipio y ante las previsiones de nuevas lluvias en los próximos días.

Actualmente, ya se encuentran alojados en este espacio municipal varios caballos, mulas y un perro, trasladados como medida de precaución y protección frente a las crecidas de agua que han afectado distintas áreas rurales. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar de los animales, proporcionándoles un lugar seguro mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas.

El Ayuntamiento también ha cerrado el cementerio de San Bartolomé hasta nuevo aviso ante la crecida del rivera de Huelva como medida de seguridad ante la inaccesibilidad del camino.

Lora del Río

Según informa el alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado, el Ayuntamiento ha decretado el cambio de fase dentro de nuestro plan territorial de emergencia a una fase de emergencia, sobre todo por un inminente riesgo de inundación de la zona más baja de Lora del Río. En concreto, en la zona del Carrerín y la urbanización Al Ándalus. Allí las aguas pluviales han colmatado la capacidad de la estación de bombeo. "En estos momentos existe un riesgo inminente que en las próximas horas puedan los vecinos pues experimentar una inundación desde la red de saneamiento. El Ayuntamiento ha puesto todos los medios a su alcance con la instalación de bombas auxiliares y de los mecanismos que se suelen utilizar en estos momentos para ayudar a los vecinos, sobre todo a salvaguardar su propiedad y su y contenido dentro de cada una de la de las casas".

Lora del Río.
Lora del Río. / M. G.

Actualmente permanecen cortadas la SE-4400 (De Aznalcollar a Escacena) a la espera de la Guardia Civil de Huelva para poder abrir la carretera, la SE-6300 (De N-IV a Lebrija a la espera de que baje el nivel del agua y la SE-5209 (De las Cabezas a N-IV en espera de que baje el nivel del agua. También está cortada la carretera A-8079 (La Algaba - Santiponce).

Por otro lado, la Via C-421 (El Ronquillo a N-433) está cortada por un árbol en calzada. Se está cortando el árbol para despejar la carretera. No obstante, esta carretera está muy poco transitada ya que no tiene continuidad al estar cortada por el embalse de la Minilla. Además, la SE-6102 (Lora del Río a Puebla de los Infantes) ha tenido el problema de los desprendimientos de talud, que queda señalizado. No obstante, en la página de la DGT se habla de circulación difícil a la altura de Setefilla, posiblemente con un carril cortado, por avalanchas.

Sí ha abierto al tráfico la SE-9104 (De Cañada del Rosal a la Luisiana) y sigue cortada la SE-7201 (De Puebla de Cazalla a la Lantejuela) donde se prevé la apertura a lo largo de la mañana, cuando se terminen las labores de limpieza. Estos mismos trabajos se están realizando en la Via SE-225 (Marchena a la A-4) que permanece cortada por la retirada de barro. Permanece cortada el tramo de SE-5203 a la A-360 hasta la base de Morón y esta mañana se cortó la SE-4104 de Alcolea a Estación de Guadajoz. por la crecida del río Corbones.

A lo largo de la mañana se ha restablecido el tráfico en la SE-3409 (de la SE-3410 a Salteras), la SE-3410 (de la N-630 a Gerena) y la SE-3405 (de Gerena a Olivares).Con dificultades, pero abiertas con las zonas de peligro señalizadas están la SE-3407 (de Valencina de la Concepción a Santiponce), la SE-6201 (de SE-5207 a límite provincia de Cádiz) y la Via SE-698 (de Lebrija al Río Guadalquivir).

También hay incedencias en la SE-3405, Olivares, la SE-3410, Guillena,SE-5203 y SE-5206, La Gironda, SE-5209, Las Cabezas de San Juan, SE-6102, Setefilla, SE-6300, Lebrija, A-364, Marchena, A-460, Villaverde del Río, A-462 y A-8004, Brenes, A-8061, Huévar, A-8078, Santiponce.

stats