El Ayuntamiento de Aznalcóllar alerta del deterioro de la carretera A-477

El alcalde pide a la Junta que ejecute ya la circunvalación para desviar el tráfico pesado del pueblo

El Huevo de Colón está cada vez más deteriorado tras años de robos y abandono

Uno de los accidentes recientes en la carretera A-477.
Uno de los accidentes recientes en la carretera A-477. / D. S.

El Ayuntamiento de Aznalcóllar manifestó este viernes su "profunda preocupación ante el deterioro de la carretera A-477, reconocida por la Dirección General de Tráfico como uno de los tramos más peligrosos de la provincia de Sevilla". Esta vía, por la que transitan diariamente más de 7.000 vehículos (de los cuales un 15% corresponden a transporte pesado), presenta un "estado inaceptable" que ha derivado en numerosos accidentes, algunos con consecuencias fatales. Ante esta grave situación, el Consistorio de Aznalcóllar considera que "es imperativo adoptar medidas inmediatas" que garanticen la seguridad de los ciudadanos y la adecuada conservación de la infraestructura.

El alcalde, Juan José Fernández Garrido, ha trasladado a la Consejería de Fomento la necesidad urgente de una intervención integral en este tramo, exigiendo el arreglo inminente de la carretera y la búsqueda de alternativas viables. Asimismo, ha planteado la posibilidad de reconfigurar temporalmente la travesía de la A-477, actualmente ubicada en la calle Mina y bajo competencia de la Junta, para trasladarla a la calle Estación. Esta medida provisional permitiría minimizar el impacto del tráfico pesado en el casco urbano de Aznalcóllar mientras se avanza en el estudio y posterior construcción de una circunvalación que conecte la carretera de Gerena con la de Sanlúcar la Mayor.

El pasado miércoles 26 de febrero, el alcalde de Aznalcóllar y el concejal de Desarrollo Local, Manuel Borrero, mantuvieron una reunión con representantes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta. Durante este encuentro, se abordó la preocupante situación del tramo en dirección a Gerena, que ha sido escenario de accidentes de extrema gravedad. En el marco de esta reunión, la Consejería reconoció la urgencia del problema y manifestó su compromiso de llevar a cabo una evaluación exhaustiva del estado de la vía. En este sentido, se acordó la elaboración de un plan de actuación conjunto con el objetivo de ejecutar las obras necesarias a la mayor brevedad posible, según informó este viernes el Ayuntamiento de Aznalcóllar en un comunicado.

El gobierno local insiste en que la ejecución de estas medidas debe ser prioritaria y no sufrir demoras injustificadas. En caso contrario, se valorarán otras acciones que garanticen la seguridad de la ciudadanía, incluida la restricción de circulación en los tramos más deteriorados si fuera necesario. Asimismo, ha solicitado la realización de un estudio técnico y económico del tramo comprendido entre el puente del Guadiamar y la entrada de Aznalcóllar, con el propósito de acelerar la intervención de la Dirección General de Infraestructuras.

Más allá de la urgencia de la reparación de la A-477, el Consistorio ha reiterado la importancia de retomar el proyecto de circunvalación. Esta infraestructura, pendiente desde hace años, resulta esencial para desviar el tráfico pesado del casco urbano, evitando así la congestión y el deterioro progresivo de calles como Mina y la avenida de Andalucía, que no están diseñadas para soportar un volumen tan elevado de vehículos pesados.

"La seguridad vial y el desarrollo de Aznalcóllar no pueden seguir postergándose. Exigimos que las administraciones competentes actúen con la diligencia que esta situación requiere. No podemos permitir que el estado de nuestras infraestructuras ponga en riesgo la vida de nuestros vecinos ni que frene el crecimiento de nuestro municipio", expuso el regidor aznalcollero, Juan José Fernández. "Desde el Ayuntamiento de Aznalcóllar consideramos que la reunión con la Consejería de Fomento representa un primer paso necesario, pero insuficiente, por lo que continuaremos insistiendo en la adopción de medidas inmediatas".

El comunicado del Ayuntamiento concluye exponiendo que "si la respuesta por parte de la Junta no es la que esta situación requiere", se verá obligado a tomar las acciones necesarias para garantizar que se atienda esta demanda "con la urgencia y responsabilidad que merece".

stats