Concluye la nueva campaña de vacunación de la ONG África Arco Iris en Costa de Marfil
Los voluntarios sevillanos han inoculado en torno a 10.000 dosis contra la meningitis
Evacuadas 40 personas por la crecida del Guadiamar durante una grabación en un cortijo de Sanlúcar la Mayor

Concluye la nueva campaña de vacunación de la ONG África Arco Iris en Costa de Marfil, en la que los voluntarios sevillanos han inoculado unas 10.000 dosis contra la meningitis. La expedición ha estado comandada por el pediatra Antonio Peralta, junto al doctor en fisioterapia Manuel Calvente, el jefe de enfermería del Instituto Hispalense de Pediatría Juan Alfonso Martín, el cirujano vascular Juan José Márquez, la joven estudiante de enfermería Ana Pilar Martín, además del Policía Local del Ayuntamiento de Sevilla Francisco Javier Noguero y Paco Márquez como reportero gráfico.
Peralta ha resaltado "que esta ha sido una campana muy especial porque al margen de que cumplimos 20 años vacunando en este país, es la primera vez que no ha viajado con nosotros el presidente y auténtico alma máter de este proyecto Jesús Mejías que a la vez es cónsul honorario de Costa de Marfil en Andalucía".
África Arco Iris ha venido desarrollando desde hace dos décadas campañas de vacunación contra la meningitis y la fiebre tifoidea y otras patologías entre la población infantil de Costa de Marfil.
El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, expresó hace unos días "que se trata de un proyecto muy bonito con el que venimos cooperando distintos ayuntamientos andaluces que en el caso de la provincia de Sevilla lo hacemos con el paraguas de la Diputación Provincial de Sevilla, y que ha permitido ya vacunar en los últimos años a cientos de miles de niños y niñas. De esta forma, se protegen ante enfermedades tan graves y que aquí pueden parecernos más lejanas porque nuestros menores tienen acceso a la inmunización desde hace años”.
La iniciativa que comenzó en febrero 2005 ha logrado que hasta el momento se hayan podido administrar más de 700.000 dosis a la población infantil. El presidente de esta ONG y a la vez cónsul de Costa de Marfil, Jesús Mejías, confirmó "que esta ayuda es muy necesaria ante las condiciones socio-políticas y económicas en las que está sumido el país africano, así que la población nos recibe con alegría y muy agradecida, siendo para ellos como una auténtica fiesta".
Los voluntarios de esta ong han regresado este viernes 14 de marzo de la localidad de Sasandra a unos 270 km de la capital económica Adbiyan donde han administrado unas 10.000 dosis de meningitis y tétanos según han establecido las autoridades sanitarias de Costa de Marfil.
La campaña comenzó oficialmente el lunes 10 de marzo con el recibimiento por parte de las autoridades civiles y militares a la delegación española, tanto la prefectura como la alcaldía de Sassandra se mostraron encantados de esta iniciativa de la ONG África Arco Iris que estriba en "el altruismo, la generosidad y el humanismo del pueblo español y que hacen falta muchas dosis en este mundo de hoy, y vosotros las traéis" resaltó Sr Yao Kouassi Bruno, Prefecto de la Región del Gboke, Prefecto del Departamento de Sassandra, en nombre del Presidente de la República Costa de Marfil.
El secretario general de la ONG, en Costa de Marfil, Eloy Kouassi Noel, declaró que "la trigésima primera Campaña de vacunación consagra 20 años de acciones sociales, sanitarias y educativas. Es una campana de balance. La buena colaboración y sinergias entre españoles y marfileños médicos, enfermeros, docentes y voluntarios constituye un verdadero éxito. Esta campana permite sacar a flote los logros y enfocar perspectivas nuevas en una dinámica más ofensiva y más innovadora. La campana ofrece la oportunidad de explorar caminos nuevos para explotar todas las potencialidades que tiene la ONG África Arco Iris en términos de saber-hacer; eso, en el proceso de transformación en curso a través de la educación al desarrollo duradero".
Han colaborado en esta campaña, el Parlamento de Andalucía, las Diputaciones de Sevilla y Córdoba, la Fundación Cajasol, y los ayuntamientos de Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Lora del Río y Castro del Río.
También te puede interesar
Lo último