El desembalse del pantano de Torre del Águila y la crecida del arroyo Salado aíslan seis parcelas del Palmar de Troya
Lora del Río mantiene el plan de pre emergencia por el aumento del caudal del Guadalquivir y pide "precaución" a los vecinos
Alcalá del Río y Peñaflor alcanzan el nivel amarillo ante el caudal del río al paso por ambas localidades

El tren de borrascas que está pasando por la provincia de Sevilla desde el pasado 28 de febrero está causando algunos problemas por el aumento de caudal en algunos arroyos que se suman al desembalse de algunos pantanos. Este ha sido el caso del Palmar de Troya, donde el agua sobrante del pantano de Torre del Águila, sumado a la crecida del arroyo Salado, que viene desde Morón de la Frontera, ha inundado la zona de los parcelistas de Troya, donde estaba el antiguo Instituto de Colonización. En concreto, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha declarado el nivel rojo por el desembalse al alcanzar los 28,18 m³/s
Se trata de 17 parcelas que están situadas en zona inundable. En total han sido seis las parcelas aisladas, estando afectadas 16 personas. Durante todo el día, el ayuntamiento del Palmar de Troya ha estado adecuando la carretera del Cortijo de Troya para facilitar una vía de comunicación a los parcelistas.
Esta es una situación que es habitual cada vez que se desembalsa el agua de Torre del Águila. En 2018 estas mismas seis familias fueron desalojadas en circunstancias similares.
A lo largo del día, el caudal del río ha aumentado hasta los 968,54 metros cúbicos por segundo en Peñaflor y hasta los 1.261 metros cúbicos por segundo en Alcalá del Río. De este modo, la CHG había decretado el aviso amarillo en ambos municipios. Ante la llegada de la borrasca Konrad, desde la Junta de Andalucía se ha pedido a la población que extreme la precaución en las zonas cercanas a ríos y arroyos.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Lora del Río mantiene activada la primera fase de pre emergencia de su Plan Territorial de Emergencias, ante la crecida del caudal del Guadalquivir a su paso por la localidad, donde ha sido cerrado el acceso al muro de contención y se pide a toda la población que "extreme las precauciones" al acercarse al río.
Así lo ha manifestado el alcalde en un vídeo difundido por el Ayuntamiento, explicando que el seguimiento de la evolución del caudal del río arroja que desde las 05,00horas de la madrugada de este miércoles ya "empezó a descender" la cantidad de agua que discurría por el tramo del Guadalquivir correspondiente a la presa de Peñaflor, con lo que en las próximas horas, "comenzará a descender el caudal" de agua en Lora.
No obstante, la localidad mantiene activada la primera fase de pre emergencia de su Plan Territorial de Emergencias, pues "el río lleva mucha agua y mucha corriente" y a partir de este jueves se esperan nuevas adversidades meteorológicas. Por eso, el alcalde ha pedido "extremar la precaución" a quienes transiten espacios cercanos al río.
También te puede interesar
Lo último