El hacker de WhatsApp regresa a Sevilla: Caen en la estafa miembros del equipo de gobierno de Tomares

Se recomienda activar la verificación en dos pasos de la aplicación y nunca compartir códigos

Cientos de sevillanos afectados por un hackeo de WhatsApp para estafar con Bizum: "Tío, necesito un favor"

El 'hacker' del WhatsApp vuelve a actuar
El 'hacker' del WhatsApp vuelve a actuar
C. de la Cruz

19 de junio 2025 - 14:34

El ciberestafador que ya sembró el caos en móviles de particulares sevillanos ha vuelto a actuar. Varios miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tomares han sido víctimas del conocido fraude por suplantación de identidad a través de WhatsApp y Bizum, una técnica que simula provenir de un contacto cercano para pedir dinero urgente, generalmente en cantidades de unos 500 euros.

La mecánica de la estafa sigue el mismo patrón: el hacker accede o simula acceder a una cuenta de WhatsApp —habitualmente tras robar el código de verificación de seis cifras que llega por SMS solicitando un favor— y, una vez dentro, envía mensajes en nombre de esa persona a sus contactos, pidiendo una transferencia inmediata vía Bizum con cualquier excusa: una urgencia médica, un problema con la cuenta bancaria o incluso una compra que no puede completar.

Solicita bizum y transferencias

En esta última oleada, los afectados han sido concejales y cargos del equipo de gobierno de Tomares, que cayeron en la trampa al recibir mensajes aparentemente verídicos de otros compañeros. Algunos realizaron Bizums de entre 50 y 150 euros, creyendo estar ayudando a colegas con dificultades puntuales. La estafa se ha propagado rápidamente entre contactos mutuos, generando desconcierto en el municipio tomareño.

Ante estas situaciones se recomienda extremar las precauciones y no compartir nunca códigos de verificación.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo cayeron en la estafa un centenar de sevillanos que fueron engañados mediante el mismo método.

Aunque aún no se ha determinado si se trata de la misma persona o grupo criminal, las autoridades apuntan a que el modus operandi coincide al detalle con los casos anteriores, momento en el que la autoridad competente intentó identificar al autor, que podría estar actuando desde fuera de España utilizando números falsos y VPNs.

La recomendación, insisten los expertos en ciberseguridad, es clara: desconfiar de cualquier mensaje que pida dinero, aunque parezca provenir de alguien cercano, y activar la verificación en dos pasos de WhatsApp.

Medidas para evitar el fraude

Los especialistas en seguridad digital insisten en varias medidas para evitar caer en esta estafa:

  • No compartir códigos de verificación: WhatsApp nunca solicitará estos códigos por mensaje.
  • Activar la verificación en dos pasos: Esta opción añade una capa extra de seguridad.
  • Poner en duda las solicitudes urgentes de dinero: Si un contacto pide dinero, verificar su identidad con una llamada telefónica antes de hacer cualquier transferencia.
  • Denunciar el fraude: Si se es víctima de este ataque, se debe informar a la policía y a la entidad bancaria lo antes posible.
stats