Sergi Altimira y su continuidad en el Betis: "Estoy muy contento y en principio no va a haber movimiento"
"Estoy con ganas de jugar más minutos", reconoce el catalán
El Betis comienza el casting para la vacante de cuarto central: Nobel Mendy, Ismael Sierra... o un fichaje
Abde y Muzambo se enfrentarán en el Marruecos - Bélgica

Sergi Altimira quiere continuar en el Betis la próxima temporada. A sus 22 años, y con contrato hasta 2028 en Heliópolis, el medio centro catalán muestra su felicidad por su primer curso en Primera División pese a no gozar de muchas oportunidades a las órdenes de Pellegrini. En una entrevista concedida al periodista Gerard Romero, Altimira admitió que "no va a haber movimiento" este próximo mercado veraniego.
"A nivel personal fue un año de aprendizaje, mi primero en la élite. He aprendido mucho. Estoy con ganas de seguir demostrando y de jugar más minutos", comentó Altimira en el canal de Twitch de Jijantes FC. Cuestionado sobre su futuro, el centrocampista fue tajante: "En el Betis estoy muy tranquilo y muy contento. En principio no va a haber movimiento".

El catalán también fue preguntado por su actual compañero Guido Rodríguez, cuyo fichaje por el Barça como agente libre se está tambaleando debido a la situación económica de los culés. "Guido es un pivote de carácter defensivo y desde el primer día captó mi atención. Creo que sería una buena incorporación para el Barça. Es un buen quitanieves", reconocía Altimira, que a partir de la próxima campaña deberá lucir dorsal del primer equipo bético.
El momento de Altimira
Los notables cambios en el centro del campo verdiblanco este mercado estival pueden otorgar más oportunidades al ex del Sabadell, pues Andrés Guardado abandonó la disciplina heliopolitana en enero, Guido está llamado a salir como agente libre, ya sea al Barça u otro club, y William Carvalho apunta a marcharse después de un nuevo año de insuficiente rendimiento.
Marc Roca, por quien el Betis debe reunirse para cerrar su continuidad, Johnny Cardoso y el propio Altimira pueden ser los ejes de la medular bética a partir del próximo curso, aunque se esperan más incorporaciones si se producen las salidas esperadas.

También te puede interesar
Lo último