Betis Baloncesto: El ascenso pasa por dos hombradas más en la Final Four
El Betis Baloncesto, con todo el plantel listo, se mide en la primera semifinal a un Estudiantes que afronta su cuarto intento de volver a la ACB
Gonzalo García de Vitoria: "El baloncesto me debe una"

Sevilla/Llegó el momento de la verdad. El cara o cruz. El sí o el no. Jugar sin red. Ganar y soñar o perder y volver a casa sabiendo que la próxima campaña habrá que volver a intentar el ascenso..., al menos en el mejor de los casos para un Betis Baloncesto que puede jugarse su futuro este fin de semana en la capital de España.
No es el momento para pensar en ello todavía. Hay una bala que gastar, dos finales más que jugar y dejarse la vida. Dejarse hasta la última gota que le quede en el depósito de gasolina a un Betis Baloncesto que ha llegado hasta donde quería. Hasta donde debía: la Final Four.
El camino no ha sido fácil. Demasiadas lesiones con las que lidiar. Problemas extradeportivos de los que el vestuario se aisló para centrarse en la cancha, en lo que podía controlar el grupo. Y con sufrimiento por tener que levantar la eliminatoria de cuartos de final que acabó llevándose por 3-2 frente al Cartagena. Pero el Betis Baloncesto luchará por el ascenso y sus posibilidades son las mismas que las de Estudiantes, su rival en la Caja Mágica a partir de las 17:00, el Fuenlabrada o el Palencia, protagonistas de la otra semifinal después.
El conjunto verdiblanco fue el único que llegó al quinto partido en la serie previa. El cuadro colegial liquidó a Gipuzkoa por 3-0 –aunque sufriendo en el segundo y tercer choque– y llega con más descanso a esta cita, su cuarto intento por retornar a la ACB (con dos finales por el ascenso perdidas contra Girona y Lleida), lo que le añade un punto de presión que quizás los béticos no tienen. En cualquier caso, con jugadores saliendo de lesión, a toro pasado se puede decir que puede que no le ha venido mal al equipo de Gonzalo García de Vitoria llegar al quinto choque contra Cartagena para que Radoncic y, sobre todo, Benite lleguen con más ritmo al momento de la verdad.
Los dos conjuntos se conocen perfectamente y se espera un duelo igualado que se decida por pequeños detalles. Quizá la lucha por el rebote o el acierto desde el tiro libre. A saber... O el acierto desde el triple, capital para el cuadro heliopolitano, que llega por primera vez en estos play off con todos los jugadores sanos y con Hughes como referencia. Pero el Betis ha sobrevivido a días sin acierto desde el perímetro gracias a la conexión de Cvetkovic y Renfroe con sus pívots, las apariciones esporádicas de Radoncic o Jelinek o el paso adelante de secundarios como Rubén López o Álex Suárez. Eso es lo que necesita el Betis en ataque. Que Hughes no falle y que alguien más lo acompañe.
Pero seguramente la clave estará en defensa. Estudiantes tiene muchos puntos en las manos de jugadores como Granger, el dominio de Kravic en la pintura, el ex bético Joaquín Rodríguez o Devin Schmidt, sin olvidar a los Francis Alonso, Andric o Garino, capaces de dinamitar cualquier partido. Pero atrás lo pasa mal y ya contra e Gipuzkoa ganó de dos puntos el segundo encuentro (86-84) y por cuatro, remontando en el último cuarto (68-72), el tercero. No hay un favorito claro por plantillas, aunque tampoco atendiendo a los duelos en la fase regular: dos triunfos locales por cuatro puntos en ambos casos.
Arranca la última batalla por el ascenso. En la grada ganaran los locales, pero lo importante es lo que pase en la cancha y el Betis ya sabe lo que es jugar con la soga en el cuello. Sin red de seguridad. Y en esos momentos, los de la verdad, siempre responde.
También te puede interesar