¿Qué es el gas de la risa y cuáles son los riesgos por su consumo?
Salud

El óxido nitroso, más conocido como "gas de la risa", se ha convertido en una de las sustancias más consumidas entre los jóvenes en varios países de Europa. Su uso recreativo ha aumentado bastante en los últimos años por su fácil acceso y por el desconocimiento de los graves efectos secundarios que puede provocar en nuestra salud.
Aunque muchas personas lo ven como una droga inofensiva, para nada lo es y los médicos están advirtiendo sobre lo peligroso que es usar esta sustancia en exceso, ya que puede causar desde mareos y desmayos hasta graves daños neurológicos permanentes.
¿Qué es el gas de la risa y por qué se usa?
El óxido nitroso (N₂O) es un gas incoloro que tiene propiedades anestésicas y analgésicas y que se ha utilizado en medicina durante décadas en áreas como la odontología y cirugía. También es ampliamente empleado en la industria alimentaria, ya que se usa como propulsor en los botes de nata montada.
En los últimos años se ha convertido en una sustancia para uso recreativo, especialmente entre los jóvenes, debido a que induce una breve sensación de euforia y relajación. El gas se inhala generalmente desde globos inflados con la sustancia.
Su popularidad se debe a que es de fácil acceso, ya que se vende legalmente en algunos países; tiene un efecto inmediato, con sensaciones de euforia y risa incontrolable y, además, existe la falsa creencia de que no tiene riesgos graves para la salud.
Cómo afecta el gas de la risa al cuerpo
El óxido nitroso actúa en el cuerpo reduciendo la actividad del sistema nervioso central. Su consumo provoca un estado de relajación y una sensación de ‘ligereza’, acompañado a menudo por un impulso de risa incontrolable.
Los efectos de su inhalación incluyen:
- Euforia temporal.
- Distorsión de la percepción sensorial.
- Relajación muscular.
- Pérdida temporal de la coordinación motriz.
Aunque sus efectos suelen durar solo unos minutos, el consumo repetido y en grandes cantidades puede generar serios problemas de salud.
Riesgos del consumo de óxido nitroso
Daño neurológico y problemas en la médula espinal
Uno de los principales peligros del gas de la risa es su capacidad de alterar el metabolismo de la vitamina B12, un nutriente esencial para el funcionamiento del sistema nervioso. La deficiencia de esta vitamina puede causar daños en los nervios, afectando la movilidad y el control muscular.
Algunos síntomas de daño neurológico son:
- Pérdida de sensibilidad en manos y pies.
- Dificultades para caminar y caídas frecuentes.
- Hormigueo o sensación de "descargas eléctricas" en el cuerpo.
- Problemas intestinales y de vejiga (incontinencia).
Si no se detecta a tiempo, el daño en los nervios puede volverse permanente y llevar a la parálisis parcial o total de las extremidades.
Pérdida de conciencia y asfixia
Inhalar grandes cantidades de óxido nitroso puede provocar desmayos o incluso la pérdida total de la conciencia. Esto ocurre porque el gas reemplaza temporalmente el oxígeno en los pulmones, reduciendo el suministro de oxígeno al cerebro.
Afectación del ritmo cardíaco
El gas de la risa ralentiza la actividad del corazón, lo que puede resultar peligroso en personas con problemas cardiovasculares. Además, inhalarlo directamente desde un cilindro presurizado puede provocar un colapso respiratorio o un paro cardíaco.
El hecho de que este gas sea de tan fácil acceso ha llevado a un incremento en su consumo entre adolescentes y adultos jóvenes, lo que preocupa bastante. Según los médicos del Royal London Hospital, cada vez son más los casos de personas que ingresan con síntomas de daño nervioso severo tras un uso intensivo del gas.
En Reino Unido, la droga es tan popular que los profesionales de la salud han tenido que crear protocolos de tratamiento específicos para abordar los casos de intoxicación y daño neurológico.
La regulación del óxido nitroso varía según el país. Mientras que en muchos lugares se vende libremente para uso industrial o gastronómico, su uso recreativo está prohibido en otros debido a los riesgos que representa.
Por ejemplo, Países Bajos prohibió la venta y el consumo recreativo del gas en enero de 2023. Reino Unido está considerando ilegalizar su venta para evitar su creciente abuso. Por su lado, España permite su venta con fines gastronómicos, pero su consumo con fines recreativos está penalizado.
También te puede interesar