"Nunca caminará solo": Así fue el valiente regreso del Cautivo de Santa Genoveva al Tiro de Línea
En una noche rota por la lluvia, los titulares de Santa Genoveva regresaron arropados por su gente en un recorrido lleno de valentía y emoción
El Cautivo del Tiro de Línea: un soplo de verdad
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

El regreso apresurado de Santa Genoveva desde el Rectorado al Tiro de Línea fue un testimonio profundo de devoción. En una noche marcada por la lluvia y la incertidumbre, la junta de gobierno de la hermandad, reunida de en cabildo, acordó por unanimidad emprender el camino de vuelta al barrio por el recorrido más corto.
Eran las 23:00 horas del Lunes Santo cuando se tomó la decisión. La jornada, ya completamente desdibujada por la inestabilidad meteorológica, obligó a otras hermandades a modificar sus planes: San Gonzalo se refugió en la Catedral, San Pablo en el Santuario de los Gitanos, y La Redención tuvo que acelerar su regreso a la calle Santiago. Mientras tanto, Santa Marta, Vera Cruz, Las Penas y El Museo optaron por no realizar estación de penitencia, y Las Aguas apenas pudo avanzar unos minutos antes de tener que regresar a su capilla.
A pesar del contexto, se vivió una estampa tan inusual como bella e histórica: el Cautivo y Nuestra Señora de las Mercedes compartieron un momento junto a los titulares de Los Estudiantes en plena calle San Fernando.
Fue entonces cuando Santa Genoveva tomó la valiente decisión de regresar a su parroquia, en pleno corazón del Tiro de Línea. En medio de la noche cerrada, fría y todavía amenazante, la incertidumbre no frenó a los fieles. Cientos de devotos se echaron a la calle para acompañar al Señor Cautivo. “Nunca caminará solo”, se repetía una y otra vez en redes sociales, acompañando a imágenes sobrecogedoras del Señor, cubierto con un chubasquero, completamente arropado por una multitud que no se separó de Él en ningún momento.
Con un paso decidido y siempre de frente, el Cautivo emprendió el regreso por la ruta más directa: Avenida de Portugal, Doctor Pedro de Castro, Ramón Carande, Pedro Salinas, Coullaut Valera, Teatinos, hasta la entrada a su parroquia. No solo lo acompañaban los devotos a pie de calle; desde balcones y ventanas, muchas manos se alzaban en señal de respeto, muchas miradas se llenaban de emoción ante el paso del Señor.
El Cautivo solo tardó tres horas en llegar a la Parroquia de Santa Genoveva. Entró a las 2:29 horas de la madrugada, salvado de la lluvia gracias a una precisa decisión que evitó mayores contratiempos. Tras Él, y sin caminar sola en ningún momento, Nuestra Señora de las Mercedes cerraba el cortejo. Su manto también se mantuvo protegido en todo momento con un chubasquero. La Virgen hizo su entrada en la parroquia a las 3:10 horas.
La madrugada dejó un reguero de emoción, esfuerzo y hermandad. El sacrificio de los costaleros, que mantuvieron firmes ambos pasos bajo la amenaza de la lluvia; la entrega de las bandas, que no dejaron de acompañar con sus sones; y la dedicación de todo el cortejo, hicieron posible una noche que Sevilla no olvidará.
También te puede interesar
Lo último