Fragmentos del Pregón (III): Miércoles Santo
Foto: José Luis Montero Premio de fotoperiodismo Jesús Martín Cartaya del Consejo de Cofradías

SAN LORENZO
Los barrios forman parte esencial de la Semana Santa. Por eso, hay que salvarlos, y no resignarnos a que sus pisos sean sólo para los turistas.
Barrio de San Lorenzo, barrio de los poetas, donde la Semana Santa arranca con el besamano del Señor y termina cuando la Soledad entra.
(…)
El Buen Fin es una cofradía franciscana, con y sin túnica, que abrió un camino pionero y ejemplar para la caridad, con su Centro de Estimulación Precoz para niños. El barrio se reúne en la plaza de San Lorenzo el Miércoles Santo. El año pasado estrenó un misterio, muy elogiado. No obstante, su mejor figura es el Cristo del Buen Fin, uno de los grandes crucificados de la Semana Santa.
Cuando la Virgen de la Palma llega, San Lorenzo se viste de primores y delicadeza. La Palma de su sacrificio se ha rizado con lágrimas de cristal, que enmudecen los versos de los poetas.
BARRIO DEL ARENAL
El Arenal se mira en el río y encuentra un reflejo de Triana. Barrio de capillas pequeñas y misterios grandes. Habaneras de Antonio Burgos, sevillanas de El Pali y versos de Florencio Quintero por sus rincones.
El Baratillo es el Arenal más taurino. Muchas hermandades crecieron gracias a la generosidad de sus cofrades. Algunos hasta se endeudaron, para que a su Virgen y a su Cristo no les faltara nada. Hoy el Baratillo vive un momento de esplendor. Pero no ha sido fácil. Por eso es de justicia acordarse de los que forjaron esta hermandad. Como Otto Moeckel, un sevillano de pedigrí alemán, cuya memoria se recuerda al lado de la capilla. Su hijo Joaquín también fue hermano mayor. Una cofradía crece con sus hermanos mayores, y con los cofrades que se ganan ese nombre.
En el Baratillo hay dos Vírgenes coronadas. Caridad que ilumina el Guadalquivir como un faro desde una orilla. Piedad que lleva al Hijo en su regazo, y se mece como un mar que muere en cada ola.
EN NERVIÓN
Barrio de Nervión, que no es sólo de edificios residenciales. Queda una parte de las casas regionalistas y los antiguos chalés. Nervión se une el Miércoles Santo junto al Cristo de la Sed y la Virgen de Consolación, que llevan consuelo al Hospital de San Juan de Dios. Consolación que está en Nervión bajo palio y que estrena manto, capitana de una barquilla de plata para navegar entre los que sufren.
Y el Cristo de la Sed. Fue el primer crucificado que talló Luis Álvarez Duarte. El Cristo de la Sed se agita y se retuerce. Parece que se va a salir de la cruz, con el ímpetu de una fuerza enorme. Es la fuerza de la salvación.
Este Cristo ha cumplido más de medio siglo. Parece joven, y ya es un clásico de la Semana Santa. El Cristo de la Sed es su cuerpo y es su sombra. Hasta su sombra nos está gritando que tiene Sed. Y su Sed es de vida eterna. Es la Sed que le llevó a buscar una fuente de amor en Nervión.
ARRABAL DE SAN BERNARDO
Barrio de San Bernardo, con sabor a pueblo, de toreros y artilleros, y con muchas necesidades. El Cristo y la Virgen fueron la Salud y el Refugio de los vecinos. Después llegó el éxodo. Pero hay un día en que regresan.
Y cuando es Miércoles Santo, la calle Ancha de San Bernardo está de fiesta y abarrotada. El Cristo de la Salud va muerto, pero se pasea, y se despide con los brazos abiertos cuando revira hacia el puente. El Cristo sube el puente como si lo llevaran al cielo. El puente que era imposible de derribar. El puente que está ahí todo el año, esperando a que sea Miércoles Santo y pase San Bernardo.
La Virgen del Refugio es la guardiana del barrio, la que consagró con su belleza a Sebastián Santos, la que recibió en el cielo a Pepe Portal y a Fernando Carrasco. Refugio, que bendice y saluda a su gente, a los que saben que por mucho que pase el tiempo, por muy lejos que se vayan, siempre volverán, como testigos de las piedras y los recuerdos. Buscarán la Salud y el Refugio, y vendrán sus hijos, y vendrán sus nietos, volverán todos a San Bernardo, porque allí está su vida y ese amor es eterno.
También te puede interesar
Lo último