Horarios e itinerarios de la extraordinaria de la Virgen del Águila de Alcalá por el XXV aniversario de la coronación

Provincia

La hermandad celebra una intensa semana de cultos con motivo de las bodas de plata de esta efeméride

La Virgen saldrá en procesión por las calles de la localidad este próximo sábado 14 de junio

Así se limpia la Custodia de Arfe para el Corpus de Sevilla

La Virgen del Águila, primera imagen mariana coronada de la localidad
La Virgen del Águila, primera imagen mariana coronada de la localidad / Gonzalo Álvarez

El próximo 14 de junio, Alcalá de Guadaíra vivirá un día especial y emocionante alrededor de la Santísima Virgen del Águila, Patrona de la ciudad. En el presente año 2025 se cumple un cuarto de siglo desde su Coronación Canónica, la primera en la localidad. Ocurrió el 3 de junio del año 2000 de la mano de monseñor Carlos Amigo Vallejo y ante la asistencia de miles de alcalareños y devotos de diferentes partes de la región y el país.

Con motivo de este aniversario, la Hermandad de Santa María del Águila ha programado un completo conjunto de actos conmemorativos cuyos acontecimientos principales serán la procesión extraordinaria (14 de junio) y la Novena itinerante (del 5 al 14 de agosto). Los días previos a la procesión extraordinaria, la Santísima Virgen presidirá, ya entronizada en su paso procesional, un Solemne Triduo de acción de gracias. Tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de junio a las 20:30 en el Santuario de Santa María del Águila. La predicación correrá a cargo de sacerdotes nacidos en Alcalá de Guadaíra:

  • Día 11: D. Adrián Sanabria Mejido, Pbro. Párroco de Nuestra Señora de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz de Sevilla.
  • Día 12: D. Florencio Fernández Delgado, OFM. Párroco de Nuestra Señora del Carmen de Monte Lope Álvarez de Jaén.
  • Día 13: D. Francisco José López Martínez, Pbro. Vicario parroquial de la Parroquia de Nuestra Señora del Rocío de Dos Hermanas y Capellán del Hospital Virgen de Valme de Sevilla.

El día 14 de junio estará repleto de actividad. A las 8:30 de la mañana, la Patrona de Alcalá saldrá desde su Santuario para ser trasladada a la Capilla de Nuestra Señora del Carmen del Colegio Salesiano Nuestra Señora del Águila. La imagen de la Virgen procesionando por la mañana dejará estampas inéditas, puesto que su salida ordinaria se efectúa en horario nocturno. Transitará por calles distintas a las de su recorrido tradicional: salida desde el Santuario de Santa María del Águila, Cuesta de Santa María, Plaza del Derribo, Alcalá y Ortiz, Plaza de Cervantes, La Plata, Sol, Pérez Galdós, Gutiérrez de Alba, Cristo del Amor, San Sebastián, Salesiano Antonio Torrero, Mairena, Callejuela del Carmen y entrada en la Capilla de Nuestra Señora del Carmen (11 horas). Durante el mencionado itinerario se rezará el Santo Rosario, contando con el acompañamiento de distintos coros de la localidad: Escolanía de María Santísima de la Trinidad, Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Dulce Nombre y Escolanía de Santo Domingo Savio.

Las puertas de la Capilla del Colegio Salesiano permanecerán abiertas hasta las 14:00 para que la Virgen pueda recibir la visita y las ofrendas de los devotos. Se encontrará la Patrona de la localidad con María Auxiliadora, la otra imagen mariana coronada de la ciudad. A las 19:00, la Capilla de Nuestra Señora del Carmen despedirá a la Santísima Virgen del Águila, que partirá en procesión de traslado hasta La Plazuela, acompañada de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Bondad. El recorrido de dicho traslado será el siguiente: salida de la Capilla, Callejuela del Carmen, Mairena y La Plazuela.

Será en La Plazuela, plaza céntrica y neurálgica de la ciudad, donde el paso de la Virgen del Águila presida un altar efímero en el que se celebrará a las 20:30 solemne Misa Pontifical, oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Darío Valdivia Jiménez, obispo auxiliar de Sevilla, y concelebrada por los párrocos y sacerdotes de Alcalá. Contará con el acompañamiento de la Coral Polifónica de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En la plaza se dispondrán más de mil sillas para poder seguir la celebración, destacando un sector reservado para más de cien mujeres que lucirán la clásica mantilla española.

La procesión triunfal

Una vez concluida la Eucaristía, comenzará la procesión extraordinaria de la Santísima Virgen. Formarán parte del cortejo un tramo de mujeres de mantilla y representaciones de hermandades de la ciudad y de la provincia de Sevilla. Irá acompañada musicalmente por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Bondad en la cruz de guía y la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila tras el paso. El recorrido será el siguiente: La Plazuela, Plaza de Cervantes, Nuestra Señora del Águila, Plaza del Duque, Plaza El Perejil, San Fernando, Plaza El Congreso, Avenida del Águila y entrada en el Santuario de Santa María del Águila. Nuevamente dejará estampas inéditas al transitar, veinticinco años después, junto al emblemático castillo de la ciudad y su barrio en los últimos compases de la procesión.

Sin duda, el 14 de junio será un día para el recuerdo de los alcalareños, una jornada jubilosa en la que podrán sentir la cercanía de su Patrona, la Santísima Virgen del Águila, en la conmemoración de su Coronación Canónica veinticinco años después. Más adelante, en el mes agosto, se producirá el segundo de los grandes acontecimientos: la Novena itinerante. La imagen de la Virgen, portada por sus devotos en un paso de andas,visitará todas las parroquias de Alcalá en una misión popular que la acercará a muchos barrios de la ciudad entre los días 5 y 14 de agosto.

stats