El paso de la Divina Pastora de Santa Marina será restaurado en el marco de la coronación canónica

Patrimonio

Sheila Criado será la encargada de acometer estas tareas durante los próximos meses

La hermandad activará diferentes mecanismos de donaciones para la colaboración de devotos y hermanos

Los devotos que salían de la Basílica: “Esta sí es mi Esperanza”

Andrés Martín, hermano mayor, y Sheila Criado, restauradora
Andrés Martín, hermano mayor, y Sheila Criado, restauradora / Hermandad

Un proyecto patrimonial ambicioso que busca devolver el esplendor a una obra icónica. La hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina ha anunciado el inicio de las tareas de restauración del paso procesional de la Divina Pastora, uno de los proyectos de la junta de gobierno enmarcado en la coronación canónica de la imagen. La mayordomía de la hermandad, a raíz del asesoramiento de hermanos "y la iniciativa de diferentes mecenas de la misma, ha iniciado las consultas oportunas para la ejecución de su restauración".

Estas labores serán llevadas a cabo por la restauradora Sheila Criado Caño, y se centrarán expresamente en la canastilla con vistas a la coronación canónica. Esta iniciativa, según apunta la hermandad, es "asumible en el tiempo, y no compromete en absoluto su disponibilidad en las diferentes procesiones previstas". Para asumir el coste de la restauración, una vez más "apela la Hermandad a la generosidad de hermanos y devotos, a fin de que esta intervención no sea menoscabo para los proyectos que quedan por desarrollar, especialmente la obra social de la Coronación. Por ello se ha abierto la llamada “suscripción pro-paso”, encabezada por la Junta de Gobierno, para recaudar fondos a este fin, y de la que en próximos días ampliaremos la información", señala.

El paso de la Divina Pastora es una joya de la talla religiosa sevillana concluido en 1960 por el taller de Miguel Alonso y estrenado durante la estancia provisional de la Hermandad en la Iglesia de San Martín. Desde allí, ha acompañado a la Virgen en sus continuos traslados, y a pesar de la continua conservación, ha requerido diferentes intervenciones y reformas en diversos elementos como las esquinas, los respiraderos o los candelabros de guardabrisas.

stats