Así son los nuevos gallardetes y banderolas para la procesión del Corpus de Sevilla 2025
Corpus
La comisión ha reutilizado también las colgaduras de la boda de la Infanta Elena en algunas partes del recorrido
La presente edición bate los récords de inscripción de altares
Tenemos un problema con algunos capataces

El Ayuntamiento de Sevilla ha instalado las banderolas que adornarán el paso de la procesión del Corpus Christi el próximo 19 de junio, unos elementos que este año estrenarán banderolas.
Por ello, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Fiestas Mayores, ha realizado 46 nuevas banderolas para los 23 gallardetes que exornan el recorrido. Como lleva siendo habitual desde hace años, para dicha festividad se colocan alrededor de la Catedral unos mástiles de los cuales cuelgan por pares unas banderolas o gallardetes, que debido al deterioro de los existentes se han renovado en su totalidad. Los nuevos gallardetes se han realizado en tejido de tonalidad rojo sacramental y serigrafiado por las dos caras, según diseño realizado por José Manuel Peña, técnico delineante del Ayuntamiento de Sevilla bajo la dirección artística de Francisco Javier Hernández Lucas, director del área. El óvalo es una representación del escudo de Sevillaen forma de tondo con el blasón de San Fernando, San Isidoro y San Leandro labrado en piedra que se encuentra coronando el Arco del Postigo del Aceite, y el diseño del NO&DO es una recreación del que se encuentra tallado en el frontal del basamento de la tumba de Cristóbal Colón de la Catedral de Sevilla.

En este sentido, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha destacado que “con esta acción, como ya hicimos con las nuevas de a Virgen de los Reyes el pasado mes de agosto, queremos ensalzar esta Fiesta Mayor de Sevilla, desde lo organizativo hasta, en este caso, en la estética de una procesión fundamental en el calendario de nuestra ciudad. Por ello, sustituiremos los actuales de impresión en plástico que se encontraban en un estado muy deficiente, por unos textiles más acordes a la celebración”.
De igual manera, se han engalanado las calle Cuna y Cerrajería con los antiguos gallardetes utilizados en la boda de la Infanta Elena hace tres décadas y que han sido reaprovechados para la ocasión, de la mano también del trabajo de Paquili.
Un Corpus de "récord"
Del mismo modo, Alés ha destacado el impulso que este Ayuntamiento ha realizado de esta Fiesta Mayor de Sevilla, con la ayuda de la comisión organizadora, los artesanos, el Consejo de Hermandades y Cofradías, el Consejo de Bandas, las hermandades, asociaciones y los sevillanos, en general.
El delegado ha destacado “la gran presencia de escaparates, balcones y altares con los que contará la celebración en este 2025, destacando los 16 de estos últimos que se instarán por todo el recorrido del Santísimo Sacramento, una cifra récord hasta la fecha”. En este sentido, “agradecemos a las hermandades su entrega por engrandecer esta fiesta fundamental de la ciudad”, ha señalado Alés.
En este sentido, el delegado ha destacado que “seguiremos trabajando para implementar un mayor esplendor a la festividad, es el exorno y decoración de fachadas y balcones de todos los vecinos, e incidir de especial manera en los edificios de propiedad municipal, así como, los de otras instituciones del centro de la ciudad. Es importante la aportación de todos para que Sevilla luzca con sus mejores galas en esta arraigada y tradicional Fiesta del Corpus Christi, y que hagamos honor a nuestras costumbres y tradiciones. También se está ya trabajando en el tradicional concurso de exorno de altares, escaparates y balcones. Es por ello importante la colaboración de todos, y de mano del Consejo de Hermandades y Cofradías, la labor fundamental de los grupos jóvenes de las Hermandades para dar dinamismo a estas acciones que han incentivado tanto la participación en nuestra Fiesta del Corpus Christi. Desde aquí, mi agradecimiento a la comisión y a todos los que trabajáis en este empeño y como no, dar las gracias de antemano a todos los que vayáis a colaborar en adornar, exornar y en definitiva engrandecer, nuestra Fiestas Mayor del Corpus Christi”.
Por otro lado, las portadas del Corpus 2025 ya se alzan en la Plaza de San Francisco para homenajear, por un lado, a la hermandad del Beso de Judas por la coronación canónica de la Virgen del Rocío y a la de la Esperanza de Triana, que en este otoño protagonizará una importante Misión Evangelizadora en el Polígono Sur.
También te puede interesar
Lo último