Sevilla

Ponce se prejubilará en abril con un sueldo de 5.000 euros al mes

  • El director adjunto de Mercasevilla, imputado en la causa judicial, firmó el ERE de 2007 en el que se incluyó para prejubilarse al cumplir 50 años, según denuncia el PP

Una jubilación de oro. Con esta expresión presentó ayer el grupo municipal del PP un documento de 25 páginas relativo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Mercasevilla firmado en 2007 por los ex directivos de la empresa imputados en la causa judicial, Fernando Mellet y Daniel Ponce, que recoge la inclusión de éste último en las prejubilaciones pactadas hasta el año 2010, lo que, a juicio de la oposición, demuestra que se trata de un ERE "sospechoso y hecho a la medida". El director adjunto de Mercasevilla, Daniel Ponce, se acogerá al ERE en marzo de 2010, cuando cumpla 50 años, lo que le permitirá cesar en la compañía y cobrar un sueldo mensual de unos 5.000 euros durante los próximos 15 años a cargo del presupuesto de esta empresa, participada en más de un 90% por el Ayuntamiento de Sevilla y el Estado.

Y ello, pese a estar inmerso en una investigación judicial y haber reconocido su voz en la grabación que demuestra la petición de comisiones ilegales a los empresarios que destaparon el caso Mercasevilla, ya que aunque fue cesado de sus funciones desde primavera pasada, sigue cobrando su nómina. Ponce fue apartado a un puesto menor en las naves del pescado, como confirmó el consejero delegado de Mercasevilla, Alfonso Mir durante el Pleno pasado: "Allí está, apartado y sin hacer nada". Pero cobrando.

El portavoz adjunto del PP Beltrán Pérez dijo ayer que la prejubilación a la que se acogerá Ponce en marzo de 2010 "compra su silencio" en la causa judicial, ya que percibirá una "jubilación de oro de casi un millón de euros al año" y seguirá cobrando "en su casa, sin hacer nada y habiendo sido pillado pidiendo comisiones". Según los datos del expediente del ERE al que ha tenido acceso el PP, el directivo cobra en la actualidad un sueldo de 5.488 euros al mes, ingresó en la empresa en 1982 y en el ERE tendrá garantizado el 89% del salario.

Pérez dijo que el pacto de silencio entre los imputados y el gobierno local impide que Ponce haya sido despedido de la empresa hace 7 meses, al tiempo que auguró que el Ayuntamiento dilatará al máximo el expediente anunciado contra él para que llegue a marzo de 2010 y acogerse al ERE sin problema.

De otro lado, Pérez recordó que la querella interpuesta por el PP en el caso de la venta de suelos de Mercasevilla solicitaba la imputación de un asesor del alcalde, Domingo Enrique Castaño, que era miembro de la comisión ejecutiva de Mercasevilla que negoció el concurso de enajenación del terreno. La empresa elegida para la opción de compra, Sando, contrató posteriormente a Castaño. La juez que investiga el caso abrió diligencias por lo que denominó "adjudicación fraudulenta" en febrero de 2006 a la empresa Sando de la venta de los terrenos de Mercasevilla, pese a que había presentado una oferta "antieconómica y contraria al interés general". Castaño participó como miembro de la comisión ejecutiva de Mercasevilla en la votación que adjudicó dicho concurso a Sando.

La portavoz del gobierno local, Maribel Montaño (PSOE), dijo ayer que el Ejecutivo "no tiene ninguna opinión" sobre este hecho al tratarse de "un trabajador que estaba vinculado al Ayuntamiento" y, una vez fuera del ámbito municipal, ha sido contratado por una empresa privada.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios